martes, noviembre 25, 2025
11 C
San Luis Potosí

Chucho Ramírez

Sobre el autor:

Abogado de carrera, comunicador por vocación. Experto en marketing y comunicación política. Nerd alternativo, rockero, memero y periodista rebelde. Director de Central San Luis y Think Media Lab.

Asesor legislativo acompaña a nueva concejal de Villa de Pozos durante aprobación de Ley de Ingresos; su presencia genera cuestionamientos

La presencia del asesor legislativo Carlos Arzate en la sesión donde se aprobó la Ley de Ingresos de Villa de Pozos genera dudas sobre la independencia de la nueva presidenta concejal, Patricia Aradillas, y posibles influencias externas en su administración.

En la Fiscalía no manda Manuelita

Investigación del caso Jorge Dávila vuelve a tambalear tras nuevas filtraciones en la Fiscalía de SLP, evidenciando falta de control bajo el mando de Manuela García Cázares y riesgo de impunidad por violaciones al debido proceso.

Impulsa Partido Verde “Ley Pingo” que amenaza la libertad de prensa en San Luis Potosí

Aunque se presenta como una regulación tecnológica, su diseño y alcances permitirían al Estado perseguir, intimidar y silenciar el trabajo periodístico y la crítica pública.

Familiares desconocen supuestos avances en la investigación por el homicidio de Jorge Dávila

Refieren que ni la Fiscalía ni ninguna autoridad se ha acercado a ellos para brindar información del caso.

¿Cuánto gana realmente el gobernador de San Luis Potosí?

El estilo de vida de Ricardo Gallardo Cardona contrasta con su sueldo oficial: lujos, empresas familiares y millonarios bienes bajo la lupa.

Mientras el país enfrenta una crisis política, Ruth González busca reflectores con una exposición fotográfica en el Senado

Mientras México atraviesa una crisis política y el Senado debate la inseguridad tras el asesinato del alcalde de Uruapan, la senadora Ruth González Silva inaugura una exposición fotográfica en la que omite reconocer a los autores, priorizando el lucimiento personal sobre los temas urgentes del país.

Riesgo de censura bajo el disfraz de regulación de la Inteligencia Artificial

El abogado José Mario de la Garza Marroquín advirtió que la iniciativa del diputado Héctor Serrano para penalizar el “uso indebido” de la inteligencia artificial podría derivar en censura, persecución política y criminalización de la crítica bajo el pretexto de combatir los deepfakes.

Tras exhibir fiesta en el Poder Judicial, abogada señala hostigamiento y posibles represalias

La abogada Natalia Castillo denunció posibles represalias tras exhibir una fiesta en horario laboral encabezada por la magistrada Silvia Torres Sánchez, a quien acusó de usar su relación con el gobernador y el secretario general de Gobierno para identificar la filtración; lanzó un reto público pidiéndole que renuncie.

Gerardo Sánchez Zumaya reconoce valor histórico y cultural del Xantolo en la Huasteca potosina

Gerardo Sánchez Zumaya reconoce el valor histórico y cultural del Xantolo en la Huasteca potosina, resaltando su importancia como patrimonio vivo y símbolo de identidad regional.

Magistrada Silvia Torres celebra su cumpleaños en horas laborales y paraliza la tercera sala a su cargo

La magistrada Silvia Torres Sánchez, hermana del secretario general de Gobierno J. Guadalupe Torres, fue exhibida por celebrar su cumpleaños en horario laboral mientras una niña autista sigue sin recibir pensión. Un escándalo que revela el cinismo y la impunidad en el Poder Judicial de San Luis Potosí.

Entre moños y moches: Torneo Nacional Charro 2026 se convierte en tema de burla nacional

La Federación Mexicana de Charrería enfrenta una ola de críticas por presunto favoritismo y corrupción al mantener el Congreso Nacional en San Luis Potosí. Charros y afición acusan al gobernador Ricardo Gallardo de usar el deporte nacional como escaparate político y negocio personal.

Le faltan a Gobierno del Estado 219 millones en educación: la ASF desmiente a Gallardo

La Auditoría Superior de la Federación confirmó que el Gobierno de San Luis Potosí no entregó más de 219 millones de pesos destinados a universidades y bachilleratos públicos en 2024, contradiciendo las declaraciones del gobernador Ricardo Gallardo.

Secciones