Abogado de carrera, comunicador por vocación. Experto en marketing y comunicación política. Nerd alternativo, rockero, memero y periodista rebelde.
Director de Central San Luis y Think Media Lab.
El empresario huasteco Gerardo Sánchez Zumaya se afilió a Morena en San Luis Potosí, comprometiéndose a recorrer las cuatro regiones del estado para fortalecer el movimiento junto con la ciudadanía.
El Congreso de San Luis Potosí recibió el cuarto informe de Ricardo Gallardo Cardona; diputados destacaron avances en salud y obras, pero señalaron pendientes en medio ambiente y transparencia.
Ciudadanos Observando desmiente a Marco Gama Bazarte y exhibe que el Congreso de San Luis Potosí ocultó por cinco meses información de egresos y percepciones en la Plataforma Estatal de Transparencia.
La suspensión repentina de clases en San Luis Potosí desató críticas contra el gobernador. Docentes y familias acusan improvisación, irrespeto al calendario escolar y desprecio por la educación.
La UASLP advierte falta de recursos para cubrir sueldos a partir de noviembre, mientras la Secretaría de Finanzas asegura que no existe adeudo y atribuye el conflicto a diferencias en la interpretación del convenio federal.
La Secretaría de Finanzas de SLP atribuyó al Ceepac el uso inadecuado de recursos que derivó en adeudos con arrendadores y el INE; se analiza posible responsabilidad administrativa.
Se manifiestan en el Centro Histórico de San Luis Potosí para exigir soluciones al Gobierno estatal. La protesta coincide con fechas festivas, en un patrón que genera críticas por el uso táctico del espacio público.
El gobernador Ricardo Gallardo niega una deuda con la UASLP, pero su propio gabinete la reconoce: 183 millones de pesos. Contradicciones, omisiones y señalamientos que evidencian opacidad en el gobierno de San Luis Potosí.
San Luis Potosí debe ser reconocido en todo el país como la cuna del raquetbol, “porque aquí se forjan talentos con disciplina, pasión y resultados”, destacó el edil.
Joaquín García Martínez, director de los parques Tangamanga, abandona sus funciones para operar políticamente el programa Red Verde del gobierno estatal, evidenciando un uso indebido de recursos públicos y desvío de responsabilidades institucionales.