Abogado de carrera, comunicador por vocación. Experto en marketing y comunicación política. Nerd alternativo, rockero, memero y periodista rebelde.
Director de Central San Luis y Think Media Lab.
¿Cuánto cuesta contratar a Marilyn Manson en 2025? El artista cobra entre 10 y 16 millones de pesos por concierto en México, sin contar producción y gastos extra. Descubre los detalles de su millonario regreso a los escenarios.
Un tribunal federal suspende el proyecto de rehabilitación del parque de Morales en San Luis Potosí por falta de consulta pública. El fallo marca un precedente en defensa de los derechos ambientales y la participación ciudadana.
El colectivo "Voz y Dignidad por los Nuestros" desmiente que la CEDH haya solicitado reunión formal; acusan a la institución de omisión y a medios de difundir fake news para encubrir su inacción.
En San Luis Potosí, el gobierno de Ricardo Gallardo presiona a maestras y maestros para difundir propaganda oficial en redes sociales. Una denuncia alarmante revelada por Sofía García en El Heraldo de México. El chantaje se normaliza, la educación se politiza,
En plena crisis diplomática con Estados Unidos, el Senado mexicano cancela reunión clave sobre la relación bilateral. La senadora Ruth González Silva, presidenta de la Comisión de América del Norte, prioriza gira proselitista en Villa de Pozos.
Regidores de oposición en Rioverde exponen presunto robo millonario en la FERERIO 2024. Señalan a Arnulfo Urbiola Román y su gabinete por corrupción y desvío de recursos.
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, se ubica en el lugar 25 de 32 en aprobación ciudadana con 47.5%, según Demoscopia Digital. Aunque mejora respecto al mes anterior, sigue por debajo de la media nacional.
"Ciudadanos de San Luis Potosí exhiben en redes la hipocresía del gobernador Ricardo Gallardo al felicitar por el Día de la Libertad de Expresión, entre denuncias de censura, intimidación y control mediático."
Más de 240 mil potosinos residen en California, 90 mil en Los Ángeles. La comunidad se mantiene alerta ante redadas migratorias. Autoridades brindan respaldo y asesoría legal.
La Comisión Estatal de Derechos Humanos en San Luis Potosí, encabezada por Giovanna Itzel Argüelles, ha emitido solo dos recomendaciones hasta junio de 2025. Su gestión enfrenta críticas por omisiones, falta de respuesta ante agresiones a periodistas y activistas, y una creciente desconfianza social.