Abogado de carrera, comunicador por vocación. Experto en marketing y comunicación política. Nerd alternativo, rockero, memero y periodista rebelde.
Director de Central San Luis y Think Media Lab.
El hermetismo oficial contrasta con la rapidez con la que, apenas horas después del ataque ocurrido el 13 de mayo, las autoridades locales difundieron comunicados en los que aseguraban que el asalto había sido frustrado
La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas ya emitió las fichas correspondientes y llamó a la ciudadanía a proporcionar cualquier información que contribuya a su localización.
Entre las principales preocupaciones están los efectos visibles en la salud de niñas y niños de la zona, quienes presentan sangrados nasales, conjuntivitis, dolores de cabeza, problemas estomacales y afecciones respiratorias constantes.
¿Cómo se puede hablar de una “rehabilitación integral” si no se revisó ni se garantizó el funcionamiento del sistema de drenaje, en una avenida clave para el norte de la ciudad?
Intentando contener el daño, el Patronato de la FENAPO anunció como “plan B” la participación estelar de Hombres G y la agrupación mexicana de genero banda, "La Arrolladora".
En estos cuatro meses se abrieron 20,490 carpetas de investigación, 1,126 más que las 19,364 registradas un año antes. En contraste, la capital potosina logró disminuir su incidencia delictiva global en 7.8% en el primer cuatrimestre de 2025.
Aseguró que los datos entregados a las autoridades estatales incluyen nombres, ubicaciones precisas, imágenes y vínculos en redes sociales de los presuntos responsables.
El pasado 9 de mayo, luego de meses de protestas y negociaciones, se firmó un convenio entre el gobierno estatal y 58 médicos jubilados para reactivar sus pensiones, que fueron suspendidas tras la migración del hospital al sistema IMSS-Bienestar.
Mauricio Ordaz Flores, informó que el lugar operaba sin permisos y carecía de elementos básicos como extintores, rutas de evacuación, señalética, botiquín, y un programa interno de protección civil, entre otros.
Lejos de asumir liderazgo, Juárez recurre al ataque. En lugar de coordinar, excluye. Según Galindo, no solo él ha sido marginado de la toma de decisiones estatales en seguridad: también los alcaldes de Soledad y Villa de Pozos han sido apartados.