domingo, septiembre 28, 2025
20 C
San Luis Potosí

LO ÚLTIMO

― publicidad ―

¡SÍGUENOS!

EN EXCLUSIVA:

InicioBuzzingColossal revive al lobo gigante y surge el debate sobre la "desextinción"

Colossal revive al lobo gigante y surge el debate sobre la «desextinción»

Rómulo, Remo y Khaleesi nacen tras editar genéticamente lobos modernos con ADN de fósiles; expertos cuestionan su fidelidad genética y riesgos ecológicos.

La empresa de biotecnología Colossal Biosciences anunció el nacimiento de tres cachorros con rasgos del extinto lobo gigante (Aenocyon dirus), especie desaparecida hace más de 12,500 años. Los ejemplares, bautizados como Rómulo, Remo y Khaleesi, fueron creados mediante edición genética en embriones de lobos grises, utilizando ADN recuperado de fósiles de entre 11,500 y 72, 000 años de antigüedad.

Aunque Colossal describe a estos animales como “dire wolves” y defiende que cumplen las funciones ecológicas del lobo gigante, especialistas advierten que en realidad se trata de lobos grises modificados genéticamente, no de clones puros. El proceso incluyó la edición de 20 genes clave para conferirles tamaño y morfología similares al depredador prehistórico, pero el resultado queda lejos de una copia exacta de la especie original.

El lobo gigante, uno de los principales depredadores de América del Norte durante la última glaciación, poseía un cráneo robusto y mandíbulas capaces de triturar huesos. Su extinción, hace aproximadamente 13,000 años, se atribuye al cambio climático y la disminución de sus presas. Fósiles del “lobo terrible” han sido hallados desde Alaska hasta el sur de México, incluidos los famosos restos de Rancho «La Brea» en California.

Expertos como Corey Bradshaw, profesor de ecología global, cuestionan la utilidad de este tipo de desextinción: “Sí, han modificado ligeramente lobos grises con material genético de dire wolves, pero eso no los convierte en dire wolves genuinos”, afirmó, y subrayó los riesgos de reintroducir depredadores híbridos en ecosistemas modernos sin un plan de gestión claro.

Este logro forma parte del ambicioso proyecto de Colossal para revivir especies extinguidas, incluyendo mamuts lanudos, tilacinos y dodos, mediante técnicas de edición genética y clonación. Pese al entusiasmo, la comunidad científica debate la viabilidad técnica, el costo económico y las implicaciones éticas de “jugar a ser Dios” con la biodiversidad.

Colossal sostiene que la meta no es recrear copias exactas, sino restaurar funciones ecológicas perdidas y reforzar la biodiversidad. Sin embargo, la falta de datos sobre el comportamiento a largo plazo de estos animales y la ausencia de marcos regulatorios específicos dejan abiertas preguntas sobre la responsabilidad ambiental y la seguridad de estos proyectos de desextinción.

- PUBLICIDAD -

NOTICIAS RELACIONADAS:

Declaran a Sean ‘Diddy’ Combs inocente de tráfico sexual, pero culpable de transportar personas para prostitución

El jurado lo absolvió de los cargos más graves, pero su sentencia podría marcar el final de su trayectoria como empresario y figura pública.

― publicidad ―