El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos respondió a la protesta contra la gentrificación realizada el viernes 5 de julio en la Ciudad de México, utilizaron imágenes de la manifestación para reforzar su campaña de autodeportación dirigida a migrantes mexicanos.
A través de su cuenta oficial en X, el DHS publicó:
“Si se encuentra ilegalmente en Estados Unidos y desea unirse a la próxima protesta en Ciudad de México, utilice la aplicación CBP Home para facilitar su salida.”
El mensaje se acompañó con fotografías de los carteles exhibidos durante la marcha, con frases como “No es tu hogar” y “Respeta mi cultura”.
CBP Home es una aplicación originalmente pensada para procesar solicitudes de asilo, pero modificada durante la administración de Donald Trump para promover la autodeportación con incentivos económicos. La medida forma parte de una campaña más amplia del gobierno republicano para endurecer su política migratoria y ejecutar redadas masivas en todo el país.
En una segunda publicación, el DHS amplificó su mensaje contra los migrantes indocumentados, exigiendo que “paguen impuestos, hablen inglés y respeten la cultura local”, acusándolos además de ser una carga criminal para el país.
El gobierno de la Ciudad de México condenó los actos de violencia durante la protesta, así como cualquier expresión xenófoba contra los extranjeros que residen en la capital.