El sorteo realizado en la sede de la FIFA en Zúrich definió los caminos que deberán seguir 22 selecciones para asegurar los últimos seis lugares disponibles en el Mundial 2026, que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá. El proceso incluyó dos sorteos independientes: el repechaje intercontinental y el de la UEFA, cada uno con formatos y rutas distintas.
En el repechaje intercontinental, Bolivia conoció a sus rivales tras quedar emparejada en semifinales contra Surinam, selección que compite en la zona de Concacaf pese a su cercanía geográfica con Sudamérica. De avanzar, la Verde enfrentaría en la final a Iraq, equipo exento de semifinales por su mejor ranking FIFA y que busca regresar a una Copa del Mundo desde su única participación en 1986. En el otro cruce, Nueva Caledonia jugará las semifinales contra Jamaica, mientras que la República Democrática del Congo espera al ganador en la final por otro de los boletos mundialistas.
Las semifinales intercontinentales quedaron definidas de la siguiente forma: Nueva Caledonia vs Jamaica y Bolivia vs Surinam. Las finales se disputarán entre Congo y el ganador de Nueva Caledonia–Jamaica, así como Iraq frente al vencedor de Bolivia–Surinam.
En el repechaje europeo, el sorteo también trazó duelos a partido único. Italia se medirá a Irlanda del Norte; Polonia enfrentará a Albania; y Turquía jugará contra Rumania, en los emparejamientos más llamativos de la primera ronda. Además, se establecieron los choques: Ucrania–Suecia, Eslovaquia–Kosovo, República Checa–Irlanda, Dinamarca–Macedonia del Norte y Gales–Bosnia y Herzegovina. Los ocho ganadores avanzarán a cuatro finales, también a un solo encuentro, para definir los cuatro cupos europeos pendientes rumbo al Mundial.
Los encuentros de la repesca de la UEFA se disputarán el 26 de marzo de 2026, mientras que las finales se jugarán el 31 del mismo mes.


