La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), bajo la dirección de Rommel Pacheco, ha implementado un aumento en las becas ordinarias para deportistas mexicanos que lograron posicionarse entre los primeros 16 lugares en competencias internacionales, como los Juegos Olímpicos de París 2024. Esta medida busca reconocer y fomentar el alto rendimiento deportivo en el país.
Según información obtenida a través del portal de transparencia, más del 50% de los atletas que participaron en los Juegos Olímpicos de París 2024 y se ubicaron dentro del top 16 han sido beneficiados con este incremento. Por ejemplo, las arqueras Alejandra Valencia, Ángela Ruiz y Ana Paula Vázquez, quienes obtuvieron la medalla de bronce en equipo, reciben desde enero una beca mensual de 50 mil pesos, un aumento respecto a los 36 mil pesos que percibían anteriormente.
Asimismo, el clavadista Juan Celaya, medallista de plata en la prueba de trampolín sincronizado, vio incrementada su beca de 39 mil a 52 mil pesos mensuales. Otros atletas, como el marchista Noel Chama, quien se ubicó en el lugar 13, ahora recibe 29 mil pesos mensuales, mientras que Éver Palma, por su quinto lugar en la prueba mixta, percibe 40 mil pesos.
Para los deportistas que no lograron posicionarse dentro del top 16, la CONADE estableció una beca mínima de 15 mil pesos mensuales. Este monto representa un aumento significativo en comparación con los 6 mil pesos que se otorgaban durante la administración anterior.
La nueva administración también ha igualado los montos de las becas para medallas obtenidas de forma individual o por equipo, extendiendo esta medida a otras competencias como campeonatos mundiales y Juegos Panamericanos.
