domingo, septiembre 28, 2025
20 C
San Luis Potosí

LO ÚLTIMO

― publicidad ―

¡SÍGUENOS!

EN EXCLUSIVA:

InicioDeportesCruz Azul regresa a la final de Concacaf tras once años de...

Cruz Azul regresa a la final de Concacaf tras once años de espera

Un penal de Ángel Sepúlveda definió la semifinal ante Tigres en un repleto Olímpico Universitario.

Cruz Azul aseguró su regreso a la gran definición de la Concacaf Champions Cup tras imponerse 1-0 (2-1 global) a Tigres UANL gracias a un penal cobrado por Ángel Sepúlveda en el minuto 82 en el Estadio Olímpico Universitario, que registró un lleno total de aficionados para vivir la vuelta de semifinales.

Cruz Azul encaró la vuelta de semifinales con la mínima ventaja tras el 1-1 de la ida en el Estadio Universitario de Nuevo León, y encontró el gol decisivo luego de que el VAR señalara mano dentro del área a favor de los locales. Ángel Sepúlveda no perdonó desde los once metros, transformando el cobro en el minuto 82 y sellando el pase a la final. El arquero visitante Nahuel Guzmán estuvo acertado en varias intervenciones, pero no pudo evitar la definición del delantero cementero.

Los Whitecaps FC, que harán historia como el primer equipo canadiense en disputar la final de la Concacaf Champions Cup desde Toronto FC en 2018 y Montreal Impact en 2015, barrieron en cuartos de final al Inter Miami con un global de 5-1, destacando su capacidad ofensiva y solidez defensiva en la segunda mitad de la temporada. El duelo por el cetro se jugará en un solo partido el próximo 1 de junio en el Olímpico Universitario, tras confirmarse que Cruz Azul ostenta mejor desempeño en fases anteriores y, por tanto, será local.

Con esta clasificación, Cruz Azul aspira a su séptimo título de Concacaf, para empatar el récord que ostenta el Club América con siete campeonatos en la historia del certamen. La última consagración de los celestes en esta competición data de 2014, cuando superaron a Toluca en una final de bajo perfil ofensivo. Bajo la dirección de Vicente Sánchez, el equipo ha mostrado solidez en eliminatorias, remontando retos que lo mantienen con posibilidades de igualar a su clásico rival como el club más laureado de la región

El ganador de la final obtendrá, además del trofeo, un cupo para la Copa Intercontinental 2025 y la Copa Mundial de Clubes 2029.

- PUBLICIDAD -

NOTICIAS RELACIONADAS:

Cruz Azul conquista su séptima Concachampions con goleada histórica

La Máquina Celeste iguala récord continental y asegura su lugar en el Mundial de Clubes 2029.

― publicidad ―