domingo, septiembre 28, 2025
20 C
San Luis Potosí

LO ÚLTIMO

― publicidad ―

¡SÍGUENOS!

EN EXCLUSIVA:

InicioDeportesDestituyen a entrenadores de bádminton en Nuevo León por denuncias de acoso

Destituyen a entrenadores de bádminton en Nuevo León por denuncias de acoso

El caso de Haramara Gaitán pone en evidencia la vulnerabilidad de las víctimas en el deporte.

El pasado 24 de abril, el Instituto Estatal de Cultura Física y Deporte de Nuevo León (INDE) informó mediante un escueto comunicado que separó de sus funciones a Marco Antonio Garrido Esquivel y a Marco Garrido Salazar, ambos entrenadores de la Selección Nuevo León de bádminton. La institución señaló que la decisión obedece a las denuncias de acoso presentadas desde el 29 de agosto de 2022 por la atleta Haramara Gaitán. Pese a la gravedad de las acusaciones, el comunicado no detalla si se abrirá una investigación interna ni las sanciones concretas que enfrentarán los involucrados.

En agosto de 2022, Haramara Gaitán, medallista nacional y olímpica en bádminton, interpuso formalmente una denuncia por acoso sexual y psicológico contra Marco Garrido Salazar y su hijo Marco Antonio Garrido Esquivel. Ante ello, ambos entrenadores contrademandaron a la deportista por presunta difamación y falsedad de declaraciones, lo que derivó en que Gaitán fuera vinculada a proceso y obligada a firmar periódicamente como medida cautelar. Como resultado de la contrademanda, el INDE le prohibió el acceso al Centro de Alto Rendimiento (CARE), paralizando sus entrenamientos y comprometiendo su participación en torneos oficiales.

La actuación del INDE se limita a comunicar despidos sin detallar investigaciones internas ni medidas de protección para las víctimas.

- PUBLICIDAD -

NOTICIAS RELACIONADAS:

«Pollitos de colores»: cárteles mexicanos reclutan a niños desde los seis años

Organizaciones criminales integran a menores en sus filas mediante manipulación y violencia, mientras las políticas públicas resultan insuficientes para frenar esta alarmante tendencia.

― publicidad ―