martes, noviembre 25, 2025
11 C
San Luis Potosí

LO ÚLTIMO

― publicidad ―

¡SÍGUENOS!

EN EXCLUSIVA:

Fiscal Manuela García desconoce cifra real de feminicidios en SLP

La FGE reporta cuatro feminicidios en 2025, mientras que cifras del SESNSP registran cinco casos y 169 homicidios dolosos de mujeres, evidenciando discrepancias oficiales y la persistencia de la violencia de género en la entidad.
InicioEfecto Central¿Cuánto gana realmente el gobernador de San Luis Potosí?

¿Cuánto gana realmente el gobernador de San Luis Potosí?

El estilo de vida de Ricardo Gallardo Cardona contrasta con su sueldo oficial: lujos, empresas familiares y millonarios bienes bajo la lupa.

El reciente intento del gobernador Ricardo Gallardo Cardona por transparentar su salario provocó más dudas que certezas. “Mariel, sácales mi recibo de nómina”, pidió frente a medios, mostrando que percibe 23 mil pesos quincenales, es decir, 46 mil 969 pesos mensuales netos. Pero esa cifra oficial contrasta de manera radical con el nivel de vida que ostenta: prendas de lujo, vehículos de alta gama, propiedades millonarias y una red de empresas familiares con operaciones poco claras.

Un salario modesto frente a una vida de lujos

Con ingresos anuales de alrededor de 563 mil pesos, el mandatario estatal ha sido captado luciendo chamarras Moncler de 36 a 39 mil pesos, cinturones Dior y Ferragamo de 15 mil, camisas Burberry y calzado Gucci o Louis Vuitton. Solo el costo de un atuendo completo suyo podría equivaler a más de la mitad de su salario mensual.

Además, posee joyas y relojes valuados en 1.3 millones de pesos, según su propia declaración patrimonial, así como un tractor John Deere de 370 mil pesos y maquinaria diversa por 197 mil. Ninguno de estos bienes podría adquirirse sin ingresos complementarios a su sueldo público.

Gallardo ha reconocido tener participación en dos compañías inmobiliarias en Estados Unidos:

  • Quality Inmobiliaria Potosí LLC (50% de las acciones).
  • Inversión Creative Desarrollos Inmobiliarios LLC (100% de las acciones).

Ambas fueron declaradas ante autoridades mexicanas, pero el gobernador asegura no recibir ingresos por ellas. Esta omisión despierta sospechas, sobre todo considerando que los negocios familiares en México han prosperado en sectores estratégicos: automotriz, inmobiliario y de la construcción.

Entre las empresas más relevantes destacan:

  • Creativa Motors S.A. de C.V., agencia automotriz fundada en 2014 junto a su madre, María del Pilar Cardona Reyna, y su esposa Ruth Miriam González Silva, quien figura hoy como accionista principal.
  • Station Automotriz S.A. de C.V., que en 2017 recibió 11.5 millones de pesos en contratos del Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez y de San Luis Potosí, administraciones afines al grupo Gallardo.
  • Tangamanga André S.A. de C.V., empresa familiar que adquirió cuatro propiedades valuadas en 25.2 millones de pesos entre 2014 y 2018.
  • Architecture Pale S.A. de C.V., usada presuntamente para adquirir inmuebles a precios subvaluados. Un ejemplo: una casa en Villa Magna comprada en 912 mil pesos, pese a que el valor de mercado en esa zona supera los 2.5 millones.

Pese a ese movimiento económico, el gobernador asegura que no obtiene beneficios de ninguna de estas firmas.

A la red de empresas y propiedades se suman también marcas de bebidas alcohólicas vinculadas al entorno del gobernador: Ron Potosí, Tequila Potosí y Whiskey Sámano. Aunque no figuran formalmente en su declaración patrimonial, diversas fuentes locales señalan que su familia mantiene participación directa en su producción y comercialización.

Estas etiquetas, promovidas activamente en ferias, eventos oficiales y hasta en campañas turísticas del estado, han ganado visibilidad en el mercado regional gracias al impulso institucional y mediático que recibe el propio gobernador. Su venta en cadenas locales y tiendas especializadas sugiere una rentabilidad significativa que podría estar generando ganancias no declaradas, en un esquema donde la frontera entre negocio privado y promoción pública se vuelve difusa. En conjunto, estas marcas representan otro indicio de cómo el poder político puede funcionar como catalizador del crecimiento económico personal.

Ingresos declarados y donaciones millonarias

En 2021, Gallardo reportó un ingreso total de 3.68 millones de pesos, de los cuales solo 860 mil provinieron de su trabajo público. El resto —2.5 millones de pesos— fue un “donativo familiar”, de origen no especificado.

Desde entonces, no ha reportado nuevas donaciones ni ingresos empresariales. Si sus ingresos se redujeron al sueldo oficial (medio millón de pesos anuales), el crecimiento patrimonial de su familia resulta difícil de justificar

En su declaración patrimonial más reciente, Gallardo reporta solo tres inmuebles con un valor total de 5 millones de pesos, adquiridos de contado entre 2011 y 2019. Sin embargo, investigaciones de Reforma revelan que su familia ha adquirido al menos 19 propiedades entre 2010 y 2020, con un valor conjunto de 58.6 millones de pesos.

El propio gobernador reside en una mansión en Loma Alta, valuada en alrededor de 15 millones de pesos, registrada a nombre de una empresa vinculada a su círculo político. Además, medios nacionales estiman que el clan Gallardo ha acumulado más de 100 bienes inmuebles en 13 años, cifra sin precedentes entre los políticos locales.

Investigaciones y adeudos

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) denunció en 2020 el presunto desvío de 724.6 millones de pesos de recursos públicos municipales, triangulados a través de 20 empresas y 19 personas físicas ligadas a la familia Gallardo.

Aunque el caso permaneció congelado, en 2024 fue reactivado por la nueva administración federal. La UIF ha requerido información sobre bienes, cuentas y contratos de empresas como Axioma Kusuri y Clínica Wong, señaladas por recibir recursos públicos.

Además, el gobernador mantiene un adeudo fiscal ante el SAT por 12.3 millones de pesos, confirmado por el Tribunal Federal de Justicia Administrativa.

Una riqueza difícil de justificar

Los datos duros dibujan un escenario de contrastes:

  • Ingresos anuales oficiales: entre $563 mil y $860 mil pesos.
  • Donativo extraordinario (2021): $2.5 millones.
  • Propiedades familiares documentadas: +100 en 13 años.
  • Valor estimado de bienes adquiridos 2010–2020: $58.6 millones de pesos.
  • Monto de desvío señalado por UIF: $724.6 millones de pesos.

Con estas cifras, la distancia entre la realidad patrimonial del mandatario y sus declaraciones oficiales se vuelve abismal.

Ricardo Gallardo Cardona insiste en que su patrimonio “es producto del trabajo” y que todo está en regla. Sin embargo, los registros públicos, las investigaciones periodísticas y los informes oficiales coinciden en un punto: sus ingresos no alcanzan para financiar su vida de lujo ni las operaciones multimillonarias de su red empresarial y familiar.

Mientras las autoridades federales revisan nuevamente los movimientos financieros del mandatario, la pregunta sigue resonando entre los potosinos: ¿De dónde proviene realmente la fortuna del gobernador que dice vivir con 23 mil pesos quincenales

- PUBLICIDAD -

NOTICIAS RELACIONADAS:

Sheinbaum emitirá postura sobre San Luis Potosí en enero; buscan cerrar filas en la 4T

La presidenta ya conoce el clima interno en la entidad y su pronunciamiento servirá para encauzar la relación hacia las elecciones de 2027.

― publicidad ―