jueves, octubre 30, 2025
24.7 C
San Luis Potosí

LO ÚLTIMO

― publicidad ―

¡SÍGUENOS!

EN EXCLUSIVA:

Universitarios repudian intento de injerencia de Ricardo Gallardo en la UASLP: “No se cuelgue la medalla del dolor ajeno”

La comunidad universitaria de San Luis Potosí repudia el intento del gobernador Ricardo Gallardo Cardona de atribuirse los avances en el caso de violación en la UASLP. Estudiantes y ciudadanos defienden la autonomía universitaria y denuncian el oportunismo político del mandatario.
InicioEfecto CentralJuan José Campos Loredo recibe el segundo lugar del Premio al Trabajo...

Juan José Campos Loredo recibe el segundo lugar del Premio al Trabajo Periodístico Dancístico “Dr. Luis Bruno Ruiz” del 45 Festival Internacional de Danza Lila López 2025

El galardón se le concedió por su texto “El Lila López: entre la sobrevivencia, la resiliencia y la resistencia”, publicado en Central San Luis.

Reconocieron al periodista, dramaturgo y creador escénico Juan José Campos Loredo con el segundo lugar del Premio al Trabajo Periodístico “Dr. Luis Bruno Ruiz”, otorgado en el marco de la 45ª edición del Festival Internacional de Danza Contemporánea Lila López, que organiza la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de San Luis Potosí.

El galardón se le concedió por su texto “El Lila López: entre la sobrevivencia, la resiliencia y la resistencia”, publicado en Central San Luis, donde Campos Loredo realiza una reflexión sensible y profunda sobre la trayectoria y la vigencia del festival más importante de danza contemporánea del estado.

“¿Podemos sostenernos en un mundo sin danzar? ¿Sin el derecho a pensar libremente e imaginar, apreciando la conjunción de música, silencios, pausas y movimientos?”, escribe el autor en el inicio de su reseña, que se convierte en un homenaje tanto a la memoria de Lila López como a las generaciones que han hecho posible su continuidad.

En su texto, Campos Loredo destaca los desafíos que enfrentó el festival este año, y reconoció el esfuerzo de la comunidad dancística por mantener viva una tradición que durante 45 años se reconoce como un faro cultural para México y América Latina:

“El Festival de Danza Lila López no debe ser puesto de manera irresponsable en la cuerda floja… Es un proyecto cultural más allá de cualquier política cultural. Nació de una creadora que supo dar impulso y valor a algo que superó todo lo imaginable.”

Este segundo lugar se suma al primer lugar obtenido en 2022 por el mismo autor en la primera edición del certamen, reafirmando su compromiso con la crítica y la divulgación de las artes escénicas desde una mirada humanista, analítica y comprometida con el contexto social.

Trayectoria de Juan José Campos Loredo

Juan José Campos Loredo es creador escénico, dramaturgo, docente y promotor cultural con más de treinta años de trayectoria en los ámbitos artístico y educativo. Ha sido reconocido con el Premio Estatal de Dramaturgia Manuel José Othón (2006), el Premio de Periodismo Cultural Luis Bruno Ruiz (2022), y el Primer Lugar del Festival Nacional de Teatro Universitario UNAM (2002), entre otros.

Fundador de Proyecto Teatro Alighieri A.C. y del medio cultural Lumen · Flujo Cultural, ha impulsado numerosos proyectos de difusión y análisis del arte escénico. Fue Director General del Instituto Potosino de Bellas Artes (2021) y actualmente lidera Xperiencénicas – Experiencias Escénicas para el Desarrollo Humano, una propuesta que integra teatro, pedagogía y desarrollo personal.

Ha participado en diplomados y especializaciones en dirección escénica, creación literaria y terapia cognitivo-conductual, y desde 2025 forma parte del Consejo Ciudadano de Cultura Municipal de San Luis Potosí. Su trabajo promueve una visión del arte como herramienta de transformación social, emocional y educativa.

Reconocimiento al pensamiento crítico en la danza

El Premio al Trabajo Periodístico “Dr. Luis Bruno Ruiz” honra la memoria del destacado promotor de la danza potosina y reconoce a periodistas y escritores que, desde la palabra, contribuyen a visibilizar la riqueza y los desafíos del arte dancístico contemporáneo.

Con este nuevo reconocimiento, Juan José Campos Loredo reafirma su lugar como una de las voces más consistentes y comprometidas del periodismo cultural potosino y nacional.

“La danza nos enseña a mirar el movimiento como un acto de pensamiento. Escribir sobre ella es otra forma de danzar con la palabra.” — Juan José Campos Loredo

- PUBLICIDAD -

NOTICIAS RELACIONADAS:

VANDEKEYBUS, EL ÚLTIMO VACÍO Y NUESTRA DANZA ETERNA POR REENCONTRARNOS

Por Juan José Campos Loredo. Especial del 45º Festival Internacional de Danza Lila López. Fotos: Secretaría de Cultura de San Luis Potosí.

― publicidad ―