domingo, septiembre 28, 2025
17.4 C
San Luis Potosí

LO ÚLTIMO

― publicidad ―

¡SÍGUENOS!

EN EXCLUSIVA:

InicioEfecto CentralPolítica de pandilla y visión de Estado

Política de pandilla y visión de Estado

Crítica dura a la mayoría legislativa del Congreso de San Luis Potosí por priorizar venganzas personales sobre el bien común, obstaculizando proyectos de desarrollo, cultura y proyección internacional de la capital con actitudes mezquinas y confrontación estéril.

Sin duda alguna, las cosas no están nada bien; sólo hay que ver con detenimiento lo que ocurre al interior del Congreso del Estado de San Luis Potosí, donde la mayoría legislativa ha decidido tomar el camino de la mezquindad política.

Y como no va a encontrarse en ese bajísimo nivel la representación ciudadana, si en lugar de construir una agenda legislativa sólida, responsable y orientada al bienestar colectivo, han preferido perderse en los pantanos de las venganzas personales y los intereses facciosos.

La obsesión por debilitar al alcalde capitalino ha alcanzado niveles preocupantes, no sólo por lo infructuoso e improductivo del intento, sino porque el verdadero afectado no es una figura política, sino toda una ciudad que ha logrado levantarse tras años de abandono. De no haberlo percibido así la ciudadanía, no habría optado por darle continuidad al proyecto galindista, para qué más que lo que está a la vista de toda la ciudadanía potosina.

La capital del Estado ha sido en los últimos 4 años, prácticamente, un ejemplo de recuperación, periodo en el que se aprecian avances tangibles en el desarrollo económico, la proyección turística, la infraestructura, y ni qué decir de la cultura, rubro en el cual no es cosa menor la denominación de Capital Americana de la Cultura, que en los último 5 años ha sido enarbolada por Ciudades como Punta Arenas (Chile); el Estado de Zacatecas (México); Ibagué (Colombia); el Estado de Aguascalientes (México); y el 2024: Estado de Nayarit (México), hasta llegar a San Luis Potosí en el año que está en marcha.

El alcalde ha logrado posicionarse como un referente nacional en gestión y vinculación con diversos sectores, desde organismos internacionales, y hasta sindicatos, con un enfoque que prioriza el bienestar ciudadano.

Pero lamentablemente quienes hoy dominan la legislatura local no entienden de grandeza de proyectos, que van mucho más allá de concepciones aldeanas; tampoco entienden de una visión de largo plazo: Entienden de pleitos de callejón; de revancha; y de espectáculos burdos, dicho esto sin animos clasistas, por supuesto.

La actitud de estos actores políticos, se asemejan mucho más a los de pandilleros del barrio, que a la imagen de alturas políticas, como debería corresponder a los representantes populares; es reflejo de una profunda impotencia. Del deseo de sudar bochornos ajenos.

Ante la imposibilidad de igualar resultados, optan por dinamitar avances palpables y por demás tangibles, con la apresurada y mal hilada dispersión de discursos incendiarios, aderezados de espectáculos mediáticos que glorifican la violencia y el caos, y los ataques sistemáticos a todo lo que represente orden, cultura y progreso.

Su cruzada no va en contra una persona; va en contra la posibilidad de que San Luis Potosí brille en el plano nacional e internacional. En tanto, el alcalde capitalino continúa por la ruta del desarrollo, la concordia y la unidad, lo que incluye iniciativas de alto kilataje, como lo es la invitación a Su Santidad el Papa León XIV para visitar la ciudad, habida cuenta del reconocido fervor religioso de la ciudadanía potosina.

Si bien ello no trae por consecuencia la consecución de mlagros o de varitas mágicas para abordar la problemática municipal, que deberá seguir resolviéndose con trabajo constante y cotidiano, lo cierto es qu se trata de una visión que trasciende lo local, y que busca proyectar a San Luis como un centro espiritual, cultural y de entendimiento global, que necesariamente hará voltear los ojos del mundo hacia nuestra Capital.

Frente a esto, quienes sólo saben jugar a la confrontación, quedan expuestos como lo que son: Incendiarios sin causa y sin proyecto propio, y sin el interés, mínimo, por construir un mejor futuro para su terruño.

- PUBLICIDAD -

NOTICIAS RELACIONADAS:

Inicia con éxito el programa “Viernes de Recreo” en los Centros de Desarrollo Comunitario

13 Centros de Desarrollo Comunitario se activan como espacios seguros, educativos y recreativos para niñas y niños.

― publicidad ―