domingo, septiembre 28, 2025
20 C
San Luis Potosí

LO ÚLTIMO

― publicidad ―

¡SÍGUENOS!

EN EXCLUSIVA:

InicioEfecto CentralRuth González, ausente en la crisis política entre México y Estados Unidos

Ruth González, ausente en la crisis política entre México y Estados Unidos

El silencio y la inacción de González Silva no solo son cuestionables, sino que envían un mensaje de desinterés hacia un tema crucial para el país.

En medio de una crisis política sin precedentes entre México y Estados Unidos, provocada por las tensiones derivadas de la llegada de Donald Trump a la presidencia norteamericana, la senadora Ruth González Silva, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores con América del Norte, ha optado por un enfoque de acción, que si bien no sorprende, dadas sus credenciales, resalta al menos en sus formas. Mientras el país busca respuestas y liderazgos firmes, González Silva parece más interesada en su agenda política y social que en atender la crisis que le compete.

Durante la última semana, la senadora no ha emitido ningún posicionamiento contundente sobre la problemática binacional, limitándose a publicar un escueto escrito en sus redes sociales, un texto sacado de algún manual de escritura y redacción de los años 80’s, con tan poco contenido, que apenas generó eco. En contraste, su tiempo y energía han estado dedicados a tareas como la instalación de boyas en vialidades de la capital potosina, un proyecto que, según expertos, carece de estudios de impacto vial, a todas luces ilegal y fuera de sus facultades y que ha generado más caos que soluciones.

Tal como sus redes sociales lo evidencian, el día 20 de enero, día en que Donald Trump tomaba protesta como presidente de Estados Unidos y emprendía acciones para iniciar deportaciones masivas, declaraba a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas e imponía alzar arancelarias a productos mexicanos, González Silva no estuvo en Washington o en la CDMX disponiendo de «su capacidad» en favor de la diplomacia mexicana, sino en los municipios de Villa de Ramos y Salinas, en eventos evidentemente de carácter proselitista, en donde el discurso se enfocó en los «beneficios de un San Luis más verde».

La Senadora presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores de América del Norte, no fue requerida por sus colegas de la 4T en las diferentes reuniones y mesas de trabajo que se llevan a cabo por parte del Gobierno Federal con su contraparte americana, por lo que decidió que la mejor manera de aprovechar su tiempo es estando presente en la Huasteca Potosina, «gestionando caminos», nuevamente una función completamente ajena a su cargo y acudiendo a tomarse la obligada foto con Julio César Chavez, previo a una pelea de box en la Arena Potosí.

Su ausencia en este momento crítico es alarmante, un preocupante vacío de liderazgo en una figura que debería estar al frente de las relaciones con el país vecino. Es como si creyera que instalar boyas y repartir despensas fueran estrategias diplomáticas, igual y en una de esas, Trump nos tiene clemencia.

Mientras tanto, México enfrenta retos significativos en su relación con la administración Trump, desde la renegociación del aranceles, hasta el endurecimiento de políticas migratorias. En este escenario, el silencio y la inacción de González Silva no solo son cuestionables, sino que envían un mensaje de desinterés hacia un tema crucial para el país.

- PUBLICIDAD -

NOTICIAS RELACIONADAS:

Ruth González confronta postura antinepotismo de Claudia Sheinbaum

Ruth González Silva, senadora del PVEM, dejó abierta su aspiración a la gubernatura de San Luis Potosí en 2027 y se desmarcó de la postura de la presidenta sobre el “nepotismo electoral”.

― publicidad ―