martes, noviembre 25, 2025
24.6 C
San Luis Potosí

LO ÚLTIMO

― publicidad ―

¡SÍGUENOS!

EN EXCLUSIVA:

Fiscal Manuela García desconoce cifra real de feminicidios en SLP

La FGE reporta cuatro feminicidios en 2025, mientras que cifras del SESNSP registran cinco casos y 169 homicidios dolosos de mujeres, evidenciando discrepancias oficiales y la persistencia de la violencia de género en la entidad.
InicioEfecto CentralSe presentó Marilyn Manson en San Luis Potosí. Gracias a Dios.

Se presentó Marilyn Manson en San Luis Potosí. Gracias a Dios.

Marilyn Manson en la Fenapo: éxito con claroscuros, polémica garantizada y una sonora cachetada a la doble moral potosina.

Lo diré claro y sin rodeos: el gobernador Ricardo Gallardo y el Patronato de la Feria Nacional Potosina se anotaron una buena.

La presentación de Marilyn Manson este domingo en el Teatro del Pueblo de la Fenapo fue un rotundo éxito. Con sus claroscuros, desde luego, pero éxito al fin.

La expectativa, la asistencia, la puntualidad del evento, la proyección, la cobertura y la respuesta nacional echaron por tierra cualquier intento de desacreditación por parte de opositores políticos o religiosos que, con ingenuidad casi pueril, pensaron que seis mil firmas iban a cancelar el espectáculo.

Sí, el concierto duró apenas una hora con quince minutos, casi cincuenta menos de lo que suele tocar el artista en fechas regulares de gira. Y sí, también se notó la ausencia de la producción habitual: nada de fuego, ni lásers, ni esa iluminación cegadora que tanto aporta a la teatralidad del “Reverendo” y su banda.

Manson ofreció un concierto a la medida de lo que la Fenapo puede dar… dadas las limitaciones de su escenario. Y aunque su mera presencia —y la de su banda— bastó para quienes acamparon desde dos días antes, no podemos fingir que el resultado estuvo a la altura de la expectativa: pantallas modestas, máquinas de humo chafas, un manejo de luces tan desincronizado que parecía que lo hiceron los mismos del pino navideño gigante y un audio deficiente en un recinto diseñado para música menos “estridente”. Pero, al final, nada de eso importó: Manson estaba en el escenario. Manson estaba en la Fenapo.

Personalmente, aunque no fui al concierto porque me “engento”, agradezco la cachetada —con todo y revés— que la presencia del “Anticristo Superestrella” le dio a los grupos religiosos y a la siempre inútil doble moral potosina. Ese tipo de lecciones no se ven ni en el evangelio del padre más regañón de la iglesia de San José. También reconozco la audacia del gobernador y del Patronato para concretar el concierto, aunque seguro más de un mojigato se haya persignado hasta el calambre. A título propio, me fascinó la cabeza de vaca en la Catedral, esa joya del performance involuntario que añadió la dosis perfecta de polémica. Y, sobre todo, celebro que en San Luis se haya realizado un espectáculo de esta naturaleza, aunque el contexto y las circunstancias no hayan sido las mejores.

¿Y qué beneficios trajo Brian Hugh Warner a San Luis Potosí? Cobertura mediática nacional, sin duda. ¿Derrama económica? Escasa. Según una fuente de Protección Civil Estatal, el 80 % de los asistentes eran locales; otro 15 % vino de fuera, pero hizo visita relámpago; y el 5 % restante estaba compuesto por patrocinadores, funcionarios, periodistas e invitados especiales.

La ocupación hotelera se mantuvo en un 52 %, y la afluencia de turistas en otros puntos de la ciudad fue la misma que la de la semana anterior, cuando no había Feria.

En resumen: Marilyn Manson se presentó gratis en la Fenapo, el gobernador cumplió. Hay incluso quien se atreve a decir que así se pagó la deuda moral de 1989, cuando “la herencia maldita” prohibió un concierto de Black Sabbath en la ciudad: blasfemia… cuyo análisis dejaremos para otra ocasión. Por ahora, quedémonos con lo que nos dejó el “Reverendo”, sea lo que sea, y haya costado lo que haya costado.

- PUBLICIDAD -

NOTICIAS RELACIONADAS:

Gallardo se viste de héroe y logra liberación de carreteras bloqueadas…sin pararse ni un minuto en alguna de ellas

Presumió que fue gracias a sus gestiones que ayer lograron liberar todas las vialidades cerradas por productores del campo y transportistas.

― publicidad ―