martes, noviembre 25, 2025
17.3 C
San Luis Potosí

LO ÚLTIMO

― publicidad ―

¡SÍGUENOS!

EN EXCLUSIVA:

Fiscal Manuela García desconoce cifra real de feminicidios en SLP

La FGE reporta cuatro feminicidios en 2025, mientras que cifras del SESNSP registran cinco casos y 169 homicidios dolosos de mujeres, evidenciando discrepancias oficiales y la persistencia de la violencia de género en la entidad.
InicioEstadoA partir del 12 de febrero habrá candidatos oficiales para la renovación...

A partir del 12 de febrero habrá candidatos oficiales para la renovación del Poder Judicial

Se realizará la insaculación a través de una tómbola de los perfiles que van a competir por uno de los 87 cargos para la renovación del Poder Judicial

El próximo 12 de febrero se realizará la insaculación a través de una tómbola de los perfiles que van a competir por uno de los 87 cargos para la renovación del Poder Judicial, según informó el presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Arturo Morales Silva.

“Se va a llevar de manera pública ante la fe de notario público y de una forma transparente, propiamente los candidatos será posterior al proceso de insaculación, es decir a partir del día 12, ahí ya serán candidatos oficiales”, explicó.

Detalló que los candidatos del Gobierno del Estado son 118 personas, del Congreso 106 y del Poder Judicial 121 personas, quienes fueron evaluados de forma previa por un Comité que propuso para poder del Estado.

Agregó «de esas 345 personas, el Comité va a revisar que cumplan todos sus requisitos, pero también va a revisar que cumplan con el perfil para el lugar que están aspirando, es decir, se va a revisar la idoneidad de la persona».

Cabe destacar que entre los perfiles que aspiran a estos cargos se encuentran abogados, ex funcionarios, familiares de políticos y gente cercana a partidos, además de los propios magistrados en funciones que buscan quedarse en el cargo.

- PUBLICIDAD -

NOTICIAS RELACIONADAS:

Confirman sentencia de cárcel para exdirector de Salud por fraude millonario durante la pandemia

El proceso judical se originó por la compra simulada de un plaguicida con valor superior a los 32 millones de pesos durante la pandemia de covid-19.

― publicidad ―