martes, noviembre 25, 2025
17.3 C
San Luis Potosí

LO ÚLTIMO

― publicidad ―

¡SÍGUENOS!

EN EXCLUSIVA:

Fiscal Manuela García desconoce cifra real de feminicidios en SLP

La FGE reporta cuatro feminicidios en 2025, mientras que cifras del SESNSP registran cinco casos y 169 homicidios dolosos de mujeres, evidenciando discrepancias oficiales y la persistencia de la violencia de género en la entidad.
InicioEstadoActivistas bloquean calle en el Centro de SLP para exigir avances en...

Activistas bloquean calle en el Centro de SLP para exigir avances en casos ante la CEEAV

Activistas exigieron avances en sus casos ante la CEEAV y denunciar presuntas omisiones y encubrimiento de diversas autoridades.

Dos activistas que mantienen demandas abiertas ante la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV) realizaron este martes una protesta en la zona centro de San Luis Potosí, donde bloquearon la circulación de la calle Pedro Vallejo para exigir solución a sus casos.

Marichuy Almendárez y Silvia Castillo, quienes desde hace más de una década reclaman justicia, se manifestaron frente al Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE). La principal exigencia estuvo relacionada con la muerte de Alan, hijo de una de ellas, un caso que consideran víctima de homicidio y que —aseguran— continúa sin avances claros por parte de las autoridades.

Durante la protesta, las activistas colocaron mantas en las que acusaron a funcionarios actuales y anteriores de diversas instituciones de incurrir en omisiones, corrupción y encubrimiento. Entre las dependencias señaladas mencionaron a la CEEAV, la Comisión Estatal y la Nacional de Derechos Humanos, así como instancias del Congreso y del Ejecutivo estatal.

El bloqueo se mantuvo hasta aproximadamente las 14:00 horas, momento en que se retiraron las manifestantes y se reanudó el tránsito vehicular en la zona.

- PUBLICIDAD -

NOTICIAS RELACIONADAS:

IFSE detecta irregularidades en obra pública de 35 municipios potosinos

El auditor superior, explicó que la obra pública continúa siendo el rubro con más observaciones financieras y con mayor incidencia de faltas graves.

― publicidad ―