martes, septiembre 30, 2025
25.8 C
San Luis Potosí

LO ÚLTIMO

― publicidad ―

¡SÍGUENOS!

EN EXCLUSIVA:

InicioEstadoAlarmante aumento de mortalidad materna en niñas embarazadas en San Luis Potosí

Alarmante aumento de mortalidad materna en niñas embarazadas en San Luis Potosí

La Diputada Frinné Azuara recalcó la importancia de reforzar la educación sexual y el acceso a métodos de planificación familiar.

La diputada Frinné Azuara Yarzábal, presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso del Estado, alertó sobre el incremento de la mortalidad materna en niñas embarazadas en San Luis Potosí, un problema que evidencia un rezago grave en materia de salud pública tras siete años de crisis sanitaria.

Azuara Yarzábal señaló que factores como la falta de métodos de planificación familiar, la reducción en presupuestos para prevención y educación sexual, y la limitada atención en los esquemas de salud han contribuido a esta situación. “Esto significa que nuestras niñas embarazadas están muriendo durante el embarazo, el parto, el puerperio o en intentos de interrupción legal del embarazo. La mortalidad de estas niñas se está incrementando”, declaró. Según datos de las autoridades, la tasa de mortalidad materna en la entidad pasó de 50 a 74 por cada 100 mil nacidos vivos en los últimos siete años.

El reporte de Estadística de Nacimientos Registrados 2024 del INEGI indica que San Luis Potosí registró 36 mil 827 nacimientos, con una tasa de fecundidad de 48 por cada mil mujeres en edad fértil, ligeramente por encima del promedio nacional de 47.7. Del total, 2 mil 36 nacimientos correspondieron a madres adolescentes de entre 10 y 17 años, y 134 casos involucraron a niñas de entre 10 y 14 años. Además, más de la mitad de las madres (53.8%) no contaban con empleo, mientras que la mayoría de los padres se desempeñaba como empleados u obreros con educación secundaria o preparatoria.

Ante este panorama, la legisladora enfatizó la urgencia de reforzar la educación sexual en las escuelas y garantizar que todos los centros de salud y hospitales cuenten con métodos de planificación familiar. Azuara Yarzábal recordó que, por esta razón, el Congreso aprobó la interrupción legal del embarazo, siempre bajo protocolos de seguridad y eficacia en las instituciones de salud.

- PUBLICIDAD -

NOTICIAS RELACIONADAS:

Congreso revisará leyes de ingresos municipales para 2026 con enfoque en equidad

El Congreso del Estado revisará las leyes de ingresos municipales 2026 para garantizar ajustes equitativos y proteger a las familias potosinas de incrementos excesivos.

― publicidad ―