La alcaldesa de Zaragoza, Amada Zavala se mantiene firme en su salario de 96 mil pesos brutos mensuales de percepciones, pese a que cerca del 70% de los habitantes del municipio viven en condiciones de pobreza o vulnerabilidad, según datos del CONEVAL 2024, siendo que a pesar de los recortes presupuestales no ha considerado reducir las percepciones de ella y sus funcionarios.
Los registros oficiales indican que el 37.1% de la población vive en pobreza, y 4.9% en pobreza extrema. Entre los grupos más afectados se encuentran la población indígena (54.25%) y los adultos mayores (44.4%). La pobreza rural alcanza 39.4%, mientras que la urbana llega a 34.1%. Además, niños, adolescentes y jóvenes presentan niveles de pobreza que superan el 36%.
Zavala reconoció que no ha considerado reducir su sueldo ni el de los regidores para compensar los recortes presupuestales recientes, a pesar de que el municipio recibió alrededor de ocho millones de pesos menos que la administración anterior. La alcaldesa argumentó que destina la mitad de su salario a apoyos sociales mismos que no resuelven los temas presupuestales del municipio.
La alcaldesa sostuvo que su administración trabaja con transparencia y que tanto los recursos estatales como federales se auditarán, sin embargo Zavala insistió en que su sueldo no aumentó respecto a administraciones anteriores y que tras los descuentos recibe alrededor de 72 mil pesos. Aseguró que destina “la mitad” de ese ingreso a personas de bajos recursos en medicamentos y aparatos ortopédicos.