El Congreso del Estado autorizó a la Secretaría de Finanzas del Gobierno Estatal a realizar adecuaciones presupuestarias y cubrir gastos imprevistos durante el ejercicio fiscal 2025. La medida se aprobó este martes con 23 votos a favor y dos abstenciones, tras dictaminarse favorablemente en la Comisión de Hacienda.
La iniciativa, impulsada por la diputada María Dolores Robles Chairez, adiciona los artículos 40 y 41 al Decreto 0037 del Presupuesto de Egresos. Con ello, Finanzas podrá efectuar pagos no previstos en el presupuesto aprobado, siempre que se justifique su urgencia o naturaleza extraordinaria.
Entre los conceptos incluidos se encuentran:
- El pago de pensiones en riesgo de agotamiento de fondos
- Atención a desastres naturales
- Reclasificación de gasto público
- Liquidación de adeudos de ejercicios anteriores (ADEFAS)
- Aportaciones extraordinarias a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) y al sector Salud, especialmente en el programa federal de atención médica y medicamentos gratuitos.
La titular de Finanzas, Ariana García Vidal, avaló técnicamente la propuesta al considerar que no genera afectaciones al Presupuesto 2025. A su vez, el director de Ingresos, Ricardo René Ibarra Pérez, subrayó que la recaudación estatal ha tenido un incremento este año, lo que da margen para atender estas eventualidades.
El dictamen aprobado busca garantizar mayor flexibilidad operativa y certeza jurídica a la Secretaría de Finanzas para enfrentar compromisos económicos no previstos durante el ejercicio fiscal.


