La diputada local por el PAN, Aranzazú Puente Bustindui, acusó que dentro del Grupo Parlamentario del PAN (GPPAN) persisten prácticas de exclusión y decisiones tomadas a puerta cerrada, lo que, afirmó, vulnera los principios de representación y transparencia.
Según la legisladora, desde marzo ha sido sistemáticamente marginada de reuniones estratégicas, de la toma de decisiones legislativas y de espacios de comunicación pública. Ayer, por ejemplo, recibió una notificación con menos de 24 horas de anticipación sobre un desayuno con medios para presentar la agenda legislativa del grupo, sin conocer de antemano los acuerdos que se iban a promover.
“La política no se construye en lo oscuro. Pactar decisiones sin consulta o acordar estrategias sin el conocimiento de la bancada rompe con la responsabilidad fundamental de todo representante: rendir cuentas a quienes te eligieron, no a quienes te conviene”, sostuvo Puente.
La diputada señaló que existe un intento deliberado de concentrar la agenda parlamentaria en pocas manos y excluir a quienes cuestionan o demandan transparencia. “Mi lealtad es con los ciudadanos, no con pactos ni intereses particulares. Por eso buscan mantenerme fuera de las decisiones. Pero no voy a guardar silencio”, enfatizó.
A pesar de estas tensiones internas, Puente reafirmó su compromiso con los principios del PAN a nivel nacional y con la institucionalidad que representa el Comité Ejecutivo Nacional.
“Estoy aquí para defender causas, escuchar a la gente y decir las cosas tal como son. El PAN debe mirar a su militancia y a la ciudadanía, no solo a intereses momentáneos”, expresó.