La Legislatura pasada destinaba 3.7 millones de pesos para el pago de 176 empleados por medio de la modalidad de honorarios, pero de acuerdo al reporte de mayo de 2025 publicado en la Plataforma Estatal de Transparencia (PET), el monto mensual subió a 4 millones 677 mil pesos con 205 trabajadores, con una característica, los que más ganan están ligados al diputado Héctor Serrano Cortés.
En febrero pasado, la organización Ciudadanos Observando publicó que, según el último reporte en su momento, el número de personas contratadas bajo el régimen de honorarios era de 194, erogando un monto de 4.4 millones de pesos mensuales, es decir, en cuatro meses, la actual Legislatura contrató a 11 personas más, aumentaron dicho gasto en 267 mil pesos al mes.
Entre los funcionarios por honorarios que tienen vínculos con el diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), se encuentran Gerardo Romero Vázquez, quien percibe mensualmente un sueldo bruto de 63 mil pesos, fue representante del Partido del Trabajo (PT) en la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), cuando Serrano Cortés era el dirigente estatal de dicho partido.
Le sigue José Nicolás Albarrán García con 52 mil 500 pesos, acompaña como colaborador a Serrano Cortés desde que este se desempeñó como secretario de Movilidad en el Gobierno de la Ciudad de México, entre el 2015 y el 2017.
Lauro Antonio Martínez Salas, fue el diputado suplente de Serrano Cortés en la Cámara de Diputados, además de su secretario particular en la Secretaría General de Gobierno de la CDMX, percibe 40 mil pesos. Asimismo, según una investigación de Astrolabio estuvo en la nómina de la Oficialía Mayor como director general del Servicio Aéreo, cuando comenzó el gobierno de Ricardo Gallardo Cardona.
Con un sueldo de 42 mil pesos, Jesús Alberto Romero Cárdenas, trabajó en el gobierno de la CDMX como coordinador general de Reordenamiento de la Vía Pública del Centro Histórico; por su parte, Marcos Rafael Godoy Mireles, fue responsable de la Unidad de Patrimonio y Finanzas del PT, también cuando Héctor Serrano era el titular, recibe mensualmente 40 mil pesos.
Todos ellos tienen en común que no se les ve por las oficinas del Congreso del Estado, según el testimonio de varios trabajadores que fueron consultados por Central San Luis, ya que dicen que ni los conocen.
Además, en los primeros lugares de la nómina millonaria se suman las hermanas Nubia Rubí Salinas Bocanegra y Yuliana Yesenia Salinas Bocanegras, entre las dos reciben 85 mil pesos mensuales, ambas forman parte del equipo del diputado Tomás Zavala, también del PT.