El H. Cuerpo de Bomberos Metropolitanos atraviesa una situación crítica: actualmente funciona con apenas la mitad de su plantilla operativa, advirtió el comandante Adolfo Benavente Duque. Esta carencia ha generado sobrecarga de trabajo y la suspensión de proyectos estratégicos, como la expansión de estaciones en las zonas poniente y oriente de la ciudad.
Benavente Duque señaló que existen 16 vacantes sin cubrir debido a limitaciones financieras, aunque reciben apoyo de alrededor de 40 bomberos voluntarios, quienes principalmente colaboran durante los fines de semana. A pesar de la situación, la corporación mantiene sus operaciones sin caer en números rojos, aunque no cuenta con liquidez suficiente para renovar unidades o adquirir nuevo equipo.
“Alcanzamos a cerrar el año, pero con muchos ajustes. No podemos comprar equipo ni renovar unidades; tenemos que cumplir con aguinaldos y prestaciones, y eso nos deja con las manos atadas”, indicó el comandante.
Con el objetivo de revertir esta situación, la corporación ha solicitado apoyo al Ayuntamiento de San Luis Potosí y al Gobierno del Estado para reforzar su presupuesto en 2026 y reactivar la operación al 100%, incluyendo la contratación de personal faltante y la reactivación de proyectos de nuevas estaciones, esenciales para atender emergencias en áreas de rápido crecimiento urbano.
En medio de esta crisis, la institución celebrará el próximo 14 de diciembre su 74 aniversario de servicio. Por primera vez, el Ayuntamiento reconocerá la trayectoria de la institución y de los bomberos con más de 30 años de labor, un gesto simbólico frente a la precariedad que enfrentan.
El comandante también subrayó la necesidad de fortalecer el sistema de protección civil con profesionales capacitados, en cumplimiento de la ley, y criticó la falta de coordinación y vocación de servicio en el país: “El director de Protección Civil debe ser un especialista en gestión de riesgos, con ética y profesionalismo. Lamentablemente, en México el sistema se ha distorsionado: primero te ayudan y luego te sancionan”.
Benavente Duque concluyó enfatizando que, pese a los recursos limitados, los bomberos siguen atendiendo incendios, accidentes y emergencias, aunque su capacidad ya se encuentra al límite: “Seguimos sirviendo, pero ya estamos sobrepasados”.