martes, noviembre 25, 2025
19.1 C
San Luis Potosí

LO ÚLTIMO

― publicidad ―

¡SÍGUENOS!

EN EXCLUSIVA:

Fiscal Manuela García desconoce cifra real de feminicidios en SLP

La FGE reporta cuatro feminicidios en 2025, mientras que cifras del SESNSP registran cinco casos y 169 homicidios dolosos de mujeres, evidenciando discrepancias oficiales y la persistencia de la violencia de género en la entidad.
InicioEstadoCanacintra prevé un 2026 desafiante para las PyMEs potosinas ante alza de...

Canacintra prevé un 2026 desafiante para las PyMEs potosinas ante alza de costos

Canacintra anticipa un 2026 desafiante para las PyMEs de San Luis Potosí ante el alza de costos y la incertidumbre económica, aunque prevé fortalecer la competitividad industrial y la innovación local.

El sector industrial de San Luis Potosí se prepara para un año complejo. La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) advirtió que 2026 implicará retos significativos para las pequeñas y medianas empresas debido al aumento previsto en los costos de insumos y servicios logísticos.

La presidenta de Canacintra en la entidad, Imelda Elizalde, destacó que 2025 cerrará con estabilidad, a pesar de la desaceleración comercial registrada en la segunda mitad del año y de la incertidumbre económica global. “Ha sido un año de ajuste, pero también de consolidación. Las industrias potosinas han demostrado resiliencia, y muchas ya preparan planes de expansión para el próximo año”, señaló.

Elizalde explicó que, aunque la producción industrial se mantiene estable, será indispensable reforzar estrategias de eficiencia y competitividad para enfrentar los retos de 2026, particularmente en materia económica y energética. Entre los objetivos principales, dijo, se encuentra fortalecer el encadenamiento productivo con los sectores automotriz y de manufactura avanzada, además de continuar impulsando la capacitación técnica y la adopción de tecnologías limpias.

La dirigente empresarial subrayó que Canacintra trabaja junto con el gobierno estatal y las universidades para formar talento especializado, con el propósito de consolidar a San Luis Potosí como un polo industrial estratégico en el país. Asimismo, adelantó que durante el primer trimestre de 2026 el organismo pondrá en marcha nuevos programas de apoyo a PyMEs locales, enfocados en innovación, eficiencia energética e integración a cadenas globales de valor.

- PUBLICIDAD -

NOTICIAS RELACIONADAS:

Canacintra responsabiliza al Gobierno Federal por no prevenir bloqueos carreteros

La presidenta local señaló que la falta de respuesta oportuna del Gobierno Federal permitió que la crisis llegara a un punto insostenible.

― publicidad ―