La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en San Luis Potosí advirtió que los bloqueos carreteros programados para este lunes generarán pérdidas significativas para diversos sectores productivos. Su presidenta local, Imelda Elizalde Martínez, señaló que la falta de una respuesta oportuna del Gobierno Federal permitió que la crisis llegara a un punto insostenible, obligando a transportistas y productores a recurrir a medidas de presión como la paralización de vías.
Elizalde enfatizó que la industria enfrentará afectaciones severas, especialmente en cadenas de frío, medicamentos, alimentos perecederos, hotelería, insumos médicos y materiales esenciales para múltiples sectores. Subrayó que maquinaria especializada, como la utilizada en la industria siderúrgica, no puede detenerse sin generar daños mayores, por lo que algunas empresas optaron por adelantar embarques desde el viernes para evitar paros técnicos.
La líder empresarial recordó que la problemática no surgió recientemente, sino que es consecuencia de una crisis que se prolongó en distintos ámbitos, incluida la seguridad. Por ello, afirmó que el Gobierno Federal tenía la responsabilidad de actuar con previsión y ofrecer soluciones concretas antes de que los sectores afectados se vieran obligados a recurrir a bloqueos.
En San Luis Potosí, diversas empresas solicitaron información a Canacintra ante el anuncio de cierres carreteros, buscando asegurar el suministro de insumos y evitar afectaciones mayores a su operación. Pese al escenario complejo, Elizalde llamó a la ciudadanía a mantener la calma y a las autoridades de todos los niveles a atender de manera puntual las demandas que derivaron en estas manifestaciones.
Aseguró que los bloqueos representan una expresión de la inconformidad acumulada y una advertencia de que las fallas en la atención gubernamental están generando impactos visibles en toda la cadena productiva del país.


