jueves, noviembre 27, 2025
13.8 C
San Luis Potosí

LO ÚLTIMO

― publicidad ―

¡SÍGUENOS!

EN EXCLUSIVA:

Fiscal Manuela García desconoce cifra real de feminicidios en SLP

La FGE reporta cuatro feminicidios en 2025, mientras que cifras del SESNSP registran cinco casos y 169 homicidios dolosos de mujeres, evidenciando discrepancias oficiales y la persistencia de la violencia de género en la entidad.
InicioEstadoCatedrática de la Facultad de Derecho pide sanción contra funcionaria universitaria

Catedrática de la Facultad de Derecho pide sanción contra funcionaria universitaria

Acusó a la funcionaria de no atender una queja presentada por actos de hostigamiento dentro de la institución.

La catedrática de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Luz María Lastras Martínez, solicitó la destitución de la encargada del despacho de la Defensoría de Derechos Universitarios, Olivia Salazar Flores, a quien acusa de no atender una queja presentada por actos de hostigamiento dentro de la institución.

La académica interpuso un procedimiento sancionatorio ante el Consejo Directivo Universitario (CDU) y notificó al rector Alejandro Zermeño Guerra sobre los hechos. De acuerdo con su informe, el 20 de noviembre aparecieron en la Facultad de Derecho diversos carteles con su imagen modificada y acompañada de mensajes ofensivos.

Tras detectar el material, Lastras acudió a la Defensoría para solicitar la certificación de los hechos y la recepción formal de su queja. Según su testimonio, la funcionaria responsable se negó a iniciar el trámite, incluso después de acudir al sitio donde estaban colocados los carteles.

La profesora señala que esta negativa representa un incumplimiento de las obligaciones de la Defensoría, pues —afirma— no se garantizó atención a una integrante de la comunidad universitaria que reportó afectaciones a su integridad personal y profesional.

En su solicitud, argumenta que la falta de respuesta vulnera los derechos universitarios y contraviene diversas normas internas, así como lineamientos de protección establecidos en la UASLP. Añade que esta omisión la dejó “en estado de indefensión” y debilita los mecanismos institucionales para atender incidentes similares.

Lastras pidió que el caso se revise en la sesión ordinaria del Consejo Directivo Universitario programada para el 28 de noviembre, con el fin de determinar si procede la remoción de la funcionaria.

- PUBLICIDAD -

NOTICIAS RELACIONADAS:

UASLP invita al tradicional Unibazar 2025 con más de 100 expositores

Se llevará a cabo del 29 de noviembre al 6 de diciembre en el CC200 con entrada libre en un horario de 11:30 a 20:00 horas.

― publicidad ―