jueves, noviembre 27, 2025
17.9 C
San Luis Potosí

LO ÚLTIMO

― publicidad ―

¡SÍGUENOS!

EN EXCLUSIVA:

Fiscal Manuela García desconoce cifra real de feminicidios en SLP

La FGE reporta cuatro feminicidios en 2025, mientras que cifras del SESNSP registran cinco casos y 169 homicidios dolosos de mujeres, evidenciando discrepancias oficiales y la persistencia de la violencia de género en la entidad.
InicioEstadoCeepac alerta riesgo operativo por recorte de 66% a su presupuesto para...

Ceepac alerta riesgo operativo por recorte de 66% a su presupuesto para 2026

La presidenta del organismo explicó que la afectación no se limita al gasto administrativo, sino a las actividades preparatorias obligatorias por ley.

El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) enfrenta un escenario de incertidumbre tras la drástica reducción presupuestal incluida en el proyecto de Egresos 2026, que disminuye de 233.5 a 79.3 millones de pesos los recursos para su operación ordinaria. El recorte, equivalente al 66 por ciento, llega en un año previo al inicio del proceso electoral 2026–2027.

Aunque aún no existe una postura institucional, la presidenta del organismo, Paloma Blanco López, indicó que el colegiado analiza el impacto total del proyecto y se mantiene en conversaciones con los poderes públicos para explicar la necesidad de fortalecer al instituto en un periodo preelectoral.

Blanco explicó que la afectación no se limita al gasto administrativo, sino a las actividades preparatorias obligatorias por ley antes de arrancar el proceso electoral. Estas incluyen la integración de comités y comisiones, la localización de inmuebles para oficinas, la realización de consultas relacionadas con paridad y grupos prioritarios, y la definición anticipada de criterios jurídicos y operativos. Recordó que estos lineamientos deben estar vigentes antes del inicio del proceso para garantizar que los partidos puedan conocerlos e impugnarlos en tiempo.

La presidenta reconoció que, de aprobarse el presupuesto propuesto por el Ejecutivo, el Ceepac tendría que solicitar recursos extraordinarios para cumplir con sus obligaciones, aunque subrayó que cualquier estrategia deberá definirse en conjunto con el colegiado. Señaló que el organismo ya ha enfrentado situaciones similares, como la necesidad de ampliaciones presupuestales durante el proceso extraordinario derivado de la reforma judicial.

Blanco enfatizó que, pese a las limitaciones financieras, el organismo no puede suspender ni aplazar comicios. “No podemos cancelar una elección bajo ningún motivo, porque sería una irresponsabilidad y afectaría derechos político-electorales”, advirtió.

En los próximos días, el Consejo General iniciará el análisis técnico del proyecto para determinar ajustes internos y definir qué requerimientos deberá presentar al Congreso del Estado durante la discusión del paquete económico 2026. Las cifras comparadas entre lo solicitado y lo asignado incluyen tanto el gasto ordinario como los recursos derivados del Artículo 42 de la Ley Electoral del Estado, sin considerar las prerrogativas para partidos políticos.

- PUBLICIDAD -

NOTICIAS RELACIONADAS:

Ceepac no recibe aún los 110 millones aprobados por el Congreso

La presidenta del organismo confirmó que no hay notificación ni depósito formal de la Secretaría de Finanzas.

― publicidad ―