El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) no contará con mecanismos ni personal especializado para la defensa del voto en el proceso electoral del próximo 1 de junio, en el que se renovarán cargos en el Poder Judicial de la Federación y en el Poder Judicial local.
Así lo confirmó el consejero electoral Carlos Cuellar Arochi, quien precisó que la vigilancia de la jornada recaerá exclusivamente en ciudadanos y ciudadanas que se hayan registrado como observadores electorales. En otras palabras, la defensa del voto —una función clave para garantizar la legalidad y transparencia del proceso— quedará en manos de la sociedad civil.
La ausencia de estructuras institucionales para proteger el sufragio en una elección de esta magnitud genera dudas sobre la capacidad del organismo electoral para garantizar que los resultados reflejen fielmente la voluntad popular. Cuellar Arochi subrayó que no habrá personal designado específicamente para esta función ni se desplegarán mecanismos adicionales para atender irregularidades en tiempo real.
Este anuncio, realizado a poco más de un mes de los comicios, pone en evidencia un vacío operativo y presupuestal en una elección que marcará el rumbo del sistema judicial.