domingo, septiembre 28, 2025
20 C
San Luis Potosí

LO ÚLTIMO

― publicidad ―

¡SÍGUENOS!

EN EXCLUSIVA:

InicioEstadoCEGAIP, el principal violador del derecho a la información en San Luis...

CEGAIP, el principal violador del derecho a la información en San Luis Potosí: Ciudadanos Observando

Ciudadanos Observando denuncia que la CEGAIP, lejos de garantizar la transparencia, encubre la opacidad y viola el derecho ciudadano a la información.

La organización Ciudadanos Observando lanzó una dura denuncia contra la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública (CEGAIP), a la que acusa de haberse convertido en el principal obstáculo para que la ciudadanía ejerza su derecho a la transparencia.

Según la agrupación, lejos de cumplir con la misión de garantizar el acceso a la información —un derecho humano consagrado en la ley—, los comisionados José Gerardo Navarro Alviso y Ana Cristina García Nales, junto con las proyectistas Adriana Berenice Capetillo y Marcela Acosta Ibáñez, han montado una estrategia de bloqueo sistemático para proteger a funcionarios y dependencias que se niegan a rendir cuentas.

Ciudadanos Observando advirtió que, ante la desaparición próxima de la CEGAIP y la creación del nuevo organismo “Transparencia para el Pueblo”, los actuales comisionados han optado por tirar a la basura decenas de quejas ciudadanas, actuando con negligencia y dolo.

Las denuncias señalan que, pese a que la ley es clara en cuanto a las obligaciones de las instituciones, la CEGAIP ha rechazado quejas que cumplen con todos los requisitos, bajo el pretexto de que “la información está disponible en la plataforma”. En la práctica, esa información no existe o se negó por las propias autoridades, lo que convierte los argumentos de la CEGAIP en una farsa para encubrir la opacidad.

Los casos se multiplican en municipios como Villa de la Paz, Villa de Reyes, Santo Domingo, Huehuetlán, Zaragoza y Mexquitic, así como en la propia Secretaría de Turismo, que ocultan datos elementales como percepciones del cabildo, nóminas administrativas o estados de cuenta bancarios. En lugar de obligar a la entrega de la información, la CEGAIP rechaza las quejas y da la espalda a la ciudadanía.

“Estos actos son un descaro, irresponsables y violatorios de la Ley de Transparencia. La CEGAIP se ha convertido en un muro de contención para blindar a funcionarios corruptos y castigar a los ciudadanos que se atreven a exigir sus derechos”, acusó Ciudadanos Observando.

La organización también señaló que los comisionados actúan con total desinterés porque saben que su salida está cerca, tras la reforma federal que obliga a los estados a crear nuevos organismos de transparencia. Sin embargo, subrayó que “hasta el último día tienen la obligación de cumplir con la ley y rendir cuentas a la sociedad”.

Ciudadanos Observando advirtió que existen vías legales para sancionar a los responsables, que van desde la inhabilitación y el juicio político, hasta denuncias penales por el incumplimiento de sus deberes.

La transparencia no es una concesión, es un derecho. Y no vamos a permitir que quienes deberían defenderlo lo pisoteen con total impunidad. La CEGAIP pasará a la historia no como garante de la transparencia, sino como su principal verdugo”, concluyó la organización.

- PUBLICIDAD -

NOTICIAS RELACIONADAS:

SGG advierte sanciones a alcaldes de SLP con sueldos mayores al del gobernador

La SGG de SLP advirtió sanciones a alcaldes que perciban sueldos superiores al del gobernador Ricardo Gallardo; cinco casos ya fueron señalados.

― publicidad ―