jueves, octubre 30, 2025
12.3 C
San Luis Potosí

LO ÚLTIMO

― publicidad ―

¡SÍGUENOS!

EN EXCLUSIVA:

Universitarios repudian intento de injerencia de Ricardo Gallardo en la UASLP: “No se cuelgue la medalla del dolor ajeno”

La comunidad universitaria de San Luis Potosí repudia el intento del gobernador Ricardo Gallardo Cardona de atribuirse los avances en el caso de violación en la UASLP. Estudiantes y ciudadanos defienden la autonomía universitaria y denuncian el oportunismo político del mandatario.
InicioEstadoCEGAIP solicita aumento presupuestal pese a su próxima desaparición

CEGAIP solicita aumento presupuestal pese a su próxima desaparición

Solicitó un presupuesto de 28 millones de pesos para 2026, argumentando que el organismo debe seguir operando hasta que se emita la nueva Ley de Transparencia en SLP.

La Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública (CEGAIP) pidió un presupuesto de 28 millones de pesos para el ejercicio fiscal 2026, lo que representa un incremento de tres millones respecto al monto aprobado para este año, que fue de 25 millones de pesos. Así lo informó el presidente del organismo, José Gerardo Navarro Alviso, quien explicó que la solicitud responde principalmente a ajustes en sueldos y salarios del personal operativo.

El comisionado subrayó que, aunque la CEGAIP se encuentra en un proceso de transición hacia un nuevo organismo de transparencia, sus funciones no se han detenido. Agregó que mientras no se armonice la Constitución local ni se expida la nueva Ley Reglamentaria, la comisión sigue obligada a operar y, por tanto, a requerir los recursos necesarios para garantizar su funcionamiento.

Navarro Alviso señaló que la propuesta presupuestal busca mantener la operatividad del organismo y que será el Congreso del Estado quien determine tanto la aprobación de los recursos como la armonización normativa que definirá el futuro del sistema de transparencia en San Luis Potosí.

- PUBLICIDAD -

NOTICIAS RELACIONADAS:

Alcalde de Ahualulco critica falta de compromiso de diputados en capacitación municipal

De los 29 ayuntamientos convocados solo cinco alcaldes participaron; el resto envió representantes o funcionarios.

― publicidad ―