En apenas dos meses, la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado reportó gastos por concepto de viáticos que alcanzan los 230 mil pesos, una cifra que detonó reacciones en varios medios de comunicación. En el centro de la polémica está la titular de la dependencia, Yolanda Cepeda Echavarría, señalada por autorizar o ejercer dichos recursos sin ofrecer evidencia suficiente que los respalde.
La organización Ciudadanos Observando criticó con dureza la respuesta oficial tras un intento de esclarecer el destino de ese dinero. Un ciudadano, el abogado Jesús Sierra, promovió la solicitud de información 241196125000000008 para exigir copia de las facturas que ampararan los gastos de abril y mayo de 2025. Lejos de entregar la documentación, la Secretaría de Turismo optó por la evasiva: remitió al solicitante a la sección de egresos de la Plataforma Estatal de Transparencia, donde, de forma evidente, no se publican dichos comprobantes fiscales.
“La respuesta de la Secretaría de Turismo no solo es evasiva, es opaca”, sentenció Jesús Sierra. “No cumple con los requisitos mínimos de la Ley de Transparencia. Contradice el discurso de apertura y rendición de cuentas del gobierno de Ricardo Gallardo”. El abogado fue más allá y lanzó la pregunta incómoda que hoy resuena entre la opinión pública: “¿Qué esconde la Secretaría de Turismo?”.
Para Ciudadanos Observando, el mensaje del gobierno estatal es claro pero decepcionante: cuando una dependencia se niega a mostrar documentos que deberían ser públicos, la sospecha no es gratuita. “Quien actúa con transparencia no tiene nada que esconder. La negativa a entregar las facturas deja un solo mensaje: algo no se está haciendo bien”.