martes, noviembre 25, 2025
19.1 C
San Luis Potosí

LO ÚLTIMO

― publicidad ―

¡SÍGUENOS!

EN EXCLUSIVA:

Fiscal Manuela García desconoce cifra real de feminicidios en SLP

La FGE reporta cuatro feminicidios en 2025, mientras que cifras del SESNSP registran cinco casos y 169 homicidios dolosos de mujeres, evidenciando discrepancias oficiales y la persistencia de la violencia de género en la entidad.
InicioEstadoChoque entre Morena y PRI en el Congreso por crisis de inseguridad...

Choque entre Morena y PRI en el Congreso por crisis de inseguridad en México

Diputados de Morena y PRI se enfrentan en el Congreso de SLP por el aumento de la violencia en México tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.

Durante la sesión ordinaria del Congreso del Estado de San Luis Potosí, diputados de Morena y del PRI protagonizaron un enfrentamiento verbal tras discutir las causas del incremento de la violencia en el país, en particular después del asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo.

El legislador morenista Carlos Arreola Mallol exhibió un video alusivo al edil asesinado y atribuyó la crisis de inseguridad a las decisiones tomadas por los gobiernos federales del PRI y PAN. Sus declaraciones provocaron la reacción inmediata de la diputada priista Frinné Azuara, quien acusó a Morena de haberse convertido en un “narcogobierno” desde el inicio de la administración de Andrés Manuel López Obrador, continuada ahora por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Azuara señaló además que el homicidio del alcalde de Uruapan evidencia la incapacidad del actual gobierno federal para frenar la violencia y criticó que los morenistas sigan responsabilizando a gestiones pasadas de la inseguridad que afecta a todo el país.

La discusión escaló hasta que la Mesa Directiva decidió cortar el micrófono al diputado Arreola para contener el altercado.

- PUBLICIDAD -

NOTICIAS RELACIONADAS:

PAN SLP condena represión del Gobierno de Morena a jóvenes y respalda iniciativa para proteger la protesta pacífica

Presentarán este martes una reforma constitucional y una nueva Ley de Protección a la Protesta Pacífica con el objetivo de blindar el derecho a la libre manifestación de todas y todos los mexicanos.

― publicidad ―