Colectivos y organizaciones laborales en San Luis Potosí llamaron a la ciudadanía a sumarse este domingo a una jornada político-cultural en Plaza de Armas, con el fin de presionar al Congreso de la Unión para reactivar la reforma que propone reducir la jornada laboral semanal de 48 a 40 horas. La movilización forma parte de una acción nacional promovida por el Frente Nacional por las 40 Horas.
La iniciativa, aprobada por la Cámara de Diputados en 2023, permanece detenida desde hace dos años en el Senado, sin avances legislativos. Activistas recordaron que el gobierno federal también anunció una propuesta alterna desde junio pasado, pero no la ha dado a conocer públicamente.
A este escenario se suma la reciente declaración del senador Ricardo Monreal, quien anticipó que la reforma no se discutirá este mes y podría posponerse hasta diciembre o incluso hasta 2026. Además, funcionarios federales han sugerido que su implementación podría postergarse hasta 2030, generando mayor molestia entre trabajadores y organizaciones civiles.
El Frente Nacional por las 40 Horas informó que, en los últimos dos años, ha reunido testimonios de empleados de sectores como comercio, restaurantes, manufactura y servicios, quienes reportan jornadas de hasta 16 horas, acoso laboral, ausencia de prestaciones, despidos injustificados y condiciones inseguras. Señaló que la precariedad se ha vuelto tan extendida que ya rebasó su capacidad para documentar todos los casos.


