martes, noviembre 25, 2025
25.6 C
San Luis Potosí

LO ÚLTIMO

― publicidad ―

¡SÍGUENOS!

EN EXCLUSIVA:

Fiscal Manuela García desconoce cifra real de feminicidios en SLP

La FGE reporta cuatro feminicidios en 2025, mientras que cifras del SESNSP registran cinco casos y 169 homicidios dolosos de mujeres, evidenciando discrepancias oficiales y la persistencia de la violencia de género en la entidad.
InicioEstadoComuneras exhiben presunto soborno y red de corrupción en el Tribunal Agrario...

Comuneras exhiben presunto soborno y red de corrupción en el Tribunal Agrario de San Luis Potosí

Denuncian presunto soborno y red de corrupción en el TUA del Distrito 25, involucrando a la magistrada María de Lourdes Martínez Lastiri y a personal del tribunal.

Comuneras de San Juan de Guadalupe y sus anexos Tierra Blanca y San Miguelito denunciaron presuntos actos de corrupción en el Tribunal Unitario Agrario (TUA) del Distrito 25, que involucran a la magistrada María de Lourdes Martínez Lastiri y a personal de la institución. La acusación se basa en un audio en el que se escucha a una gestora de terrenos reclamar el incumplimiento de un acuerdo por el que supuestamente entregó 35 mil pesos.

En la grabación, revelada por Astrolabio Diario Digital, se escucha una conversación entre la gestora Gloria Bárcenas y el abogado Luis David Sandoval Huerta, quien habría hablado de “acuerdos” con la magistrada Martínez Lastiri respecto a diversos expedientes y trámites. Bárcenas le exige a Sandoval que le devuelva “los 35” mil pesos entregados, ante la falta de resultados en los casos gestionados.

Las comuneras sostienen que tanto Sandoval Huerta como su madre, la licenciada Norma Huerta Martínez —empleada sindicalizada del TUA—, aprovechan sus cargos para manipular resoluciones en favor de terceros, entre ellos Aniceto Jasso Bravo, actual presidente del Comisariado Ejidal, a quien señalaron de beneficiarse por resoluciones irregulares.

El pasado 3 de noviembre, un grupo de alrededor de 50 mujeres de la comunidad se manifestó frente a las oficinas del TUA para exigir justicia en el expediente 712/2024, que consideran se resolvió con irregularidades durante la elección del comisariado ejidal. Pidieron que se revisen las actuaciones de los funcionarios señalados y que se investigue la presunta colusión entre la magistrada y su equipo.

Antecedentes de denuncias

No es la primera vez que el TUA del Distrito 25 enfrenta señalamientos. En marzo pasado, el Comisariado Ejidal de El Mezquital, en Villa de Arriaga, promovió una queja ante el Tribunal Superior Agrario (TSA) contra Martínez Lastiri y otros funcionarios por ejecutar resoluciones de forma irregular, en complicidad con ex integrantes del comisariado y abogados sin representación legal.

Asimismo, el 28 de agosto, ejidatarios de La Garita de Jalisco, La Pila y sus anexos protestaron afuera del TUA durante la visita de la magistrada presidenta del Tribunal Superior Agrario, Claudia Dinorah Velázquez González, para exigir la destitución del secretario de acuerdos, Uziel Eglé Arriaga Badillo, por presuntos actos de corrupción. Tras las protestas, Velázquez González instruyó enviar el caso al Órgano Interno de Control para su investigación.

Asimismo, el 28 de agosto, ejidatarios de La Garita de Jalisco, La Pila y sus anexos protestaron afuera del TUA durante la visita de la magistrada presidenta del Tribunal Superior Agrario, Claudia Dinorah Velázquez González, para exigir la destitución del secretario de acuerdos, Uziel Eglé Arriaga Badillo, por presuntos actos de corrupción. Tras las protestas, Velázquez González instruyó enviar el caso al Órgano Interno de Control para su investigación.

Las comuneras reiteraron su demanda de que se revisen los expedientes y se sancione a quienes resulten responsables de manipular resoluciones agrarias en perjuicio de las comunidades.

- PUBLICIDAD -

NOTICIAS RELACIONADAS:

Órgano de control interno debe investigar denuncias contra regidor: Rubén Guajardo

El diputado señaló que solo el órgano de control interno del Ayuntamiento puede investigar las denuncias contra el regidor por presunta red de corrupción y hostigamiento laboral.

― publicidad ―