sábado, octubre 11, 2025
13.7 C
San Luis Potosí

LO ÚLTIMO

― publicidad ―

¡SÍGUENOS!

EN EXCLUSIVA:

InicioEstadoCongreso de SLP prohíbe la venta de animales en plataformas digitales

Congreso de SLP prohíbe la venta de animales en plataformas digitales

El Congreso de SLP aprobó prohibir la venta de animales en redes digitales para combatir criaderos clandestinos, tráfico ilegal y riesgos sanitarios.

El Congreso del Estado de San Luis Potosí aprobó por unanimidad una reforma al artículo 119 de la Ley de Protección a los Animales que prohíbe la venta de ejemplares por medios digitales y sin autorización de la autoridad competente. La medida, impulsada por la diputada Martha Patricia Aradillas del PVEM, busca frenar la proliferación de criaderos clandestinos, el tráfico ilegal de especies y el maltrato derivado del comercio informal en internet.

De acuerdo con la legisladora, la iniciativa responde al incremento en la oferta de mascotas y especies silvestres a través de redes sociales y otras plataformas digitales, un fenómeno que ha generado problemas de bienestar animal, riesgos sanitarios y situaciones de abandono. Aradillas subrayó que muchos de los animales vendidos en línea carecen de vacunas y controles veterinarios, lo que puede derivar en enfermedades que afectan tanto a los ejemplares como a los compradores.

La diputada recalcó que este tipo de comercio suele operar sin regulación estricta, lo que facilita la explotación animal y la amenaza de extinción de algunas especies silvestres. Además, la compra impulsiva y sin responsabilidad suele traducirse en abandono y maltrato.

Con esta reforma, la actual legislatura busca adecuar la normativa a las dinámicas del comercio digital, fortalecer la supervisión de este mercado y promover la tenencia responsable de animales, al mismo tiempo que se establecen sanciones para quienes incumplan con la ley.

- PUBLICIDAD -

NOTICIAS RELACIONADAS:

Congreso de SLP refuerza leyes con enfoque en autonomía reproductiva y educación sexual integral

La aprobación de esta reforma garantiza el incluir contenidos de educación sexual integral en los planes de estudio.

― publicidad ―