martes, noviembre 25, 2025
19.1 C
San Luis Potosí

LO ÚLTIMO

― publicidad ―

¡SÍGUENOS!

EN EXCLUSIVA:

Fiscal Manuela García desconoce cifra real de feminicidios en SLP

La FGE reporta cuatro feminicidios en 2025, mientras que cifras del SESNSP registran cinco casos y 169 homicidios dolosos de mujeres, evidenciando discrepancias oficiales y la persistencia de la violencia de género en la entidad.
InicioEstadoCongreso dividido por crisis financiera en la UASLP y posible juicio político

Congreso dividido por crisis financiera en la UASLP y posible juicio político

Diputados del Congreso de SLP se dividen ante la crisis financiera de la UASLP y exigen transparencia y solución al adeudo estatal.

La crisis económica que enfrenta la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) ha generado posiciones encontradas entre las distintas fracciones parlamentarias del Congreso del Estado, mientras permanece en análisis la solicitud de juicio político anunciada por el empresario Fabián Espinosa Díaz de León.

El coordinador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y presidente de la Junta de Coordinación Política, Héctor Serrano Cortés, criticó las advertencias de la UASLP sobre una posible suspensión de clases por falta de recursos, al considerarlas una forma de presión indebida. “A mi juicio es un chantaje decir ‘si no me pagan, se paran las clases’. Me parece una postura inapropiada”, afirmó.

Serrano subrayó que la universidad está obligada a rendir cuentas sobre el manejo de los recursos públicos que recibe. “Así como la ciudadanía exige saber cuánto ganan los diputados, también debería conocerse cuánto perciben el rector, los directores y asesores”, señaló. Añadió que el Congreso no ha citado al rector Alejandro Zermeño Guerra, aunque legalmente puede hacerlo si se plantea una propuesta formal.

En contraste, el coordinador del Partido Acción Nacional (PAN), Rubén Guajardo Barrera, opinó que el conflicto entre la universidad y la empresa Distribuidora VEM S.A. de C.V. debe resolverse por la vía judicial y no en el terreno político. “Es una controversia de carácter mercantil. El procedimiento adecuado es acudir a un juicio civil o mercantil”, sostuvo.

Guajardo precisó que el Congreso aún no ha recibido documentación alguna relacionada con una solicitud formal de juicio político y que, en caso de hacerlo, se deberá realizar un análisis jurídico riguroso conforme a las causales que establece la ley.

Por su parte, la diputada de Morena y presidenta de la Comisión Segunda de Justicia, Gabriela López Torres, afirmó que el Congreso sí tiene facultades para llamar a comparecer al rector o para tramitar un juicio político, siempre que exista una solicitud ciudadana sustentada en pruebas. “Si alguien quiere ejercer un juicio político, debe hacerlo con fundamentos, no por percepciones”, indicó.

López Torres también hizo un llamado a no politizar el conflicto y a priorizar la solución del adeudo estatal con la universidad, el cual —dijo— afecta directamente el derecho a la educación de los estudiantes. “Primero debe garantizarse el pago pendiente, porque la falta de recursos impacta la calidad educativa”, advirtió.

Respecto al debate sobre el carácter autónomo de la UASLP, la legisladora morenista consideró que es un tema jurídico complejo que requiere revisar el contenido de la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación antes de emitir una postura definitiva.

- PUBLICIDAD -

NOTICIAS RELACIONADAS:

Docentes de Derecho de la UASLP piden que el CDU elija a la nueva dirección

Pidieron que el CDU asuma la elección en la Facultad de Derecho de la UASLP por irregularidades señaladas.

― publicidad ―