martes, noviembre 25, 2025
17.3 C
San Luis Potosí

LO ÚLTIMO

― publicidad ―

¡SÍGUENOS!

EN EXCLUSIVA:

Fiscal Manuela García desconoce cifra real de feminicidios en SLP

La FGE reporta cuatro feminicidios en 2025, mientras que cifras del SESNSP registran cinco casos y 169 homicidios dolosos de mujeres, evidenciando discrepancias oficiales y la persistencia de la violencia de género en la entidad.
InicioEstadoCongreso local fija calendario de comparecencias por Cuarto Informe

Congreso local fija calendario de comparecencias por Cuarto Informe

El calendario de comparecencias por la glosa del Cuarto Informe se realizarán del 20 al 22 de octubre de 2025 con la participación de diez secretarías estatales.

La Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado definió el calendario y formato para las comparecencias de funcionarios del gabinete estatal, como parte del análisis del Cuarto Informe del gobernador.

De acuerdo con lo aprobado, las sesiones se desarrollarán los días 20, 21 y 22 de octubre de 2025 en el auditorio Manuel Gómez Morín del edificio Presidente Juárez, ubicado en Vallejo 200. A estas reuniones asistirán diputadas y diputados de las comisiones correspondientes, así como legisladores interesados en participar.

El procedimiento establece que cada funcionario tendrá hasta 10 minutos para su exposición inicial, tras lo cual se abrirá la ronda de preguntas. Cada legislador dispondrá de cinco minutos para formular sus cuestionamientos y el funcionario deberá responder de inmediato con el mismo límite de tiempo. Posteriormente, se permitirá un espacio de réplica de tres minutos para aclaraciones o solicitudes adicionales.

El diputado Héctor Serrano Cortés detalló que el lunes 20 comparecerán Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno; María del Rosario Martínez, de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional; Gloria Serrato, encargada de despacho de la Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva; y Salvador González Martínez, de la Secretaría de Desarrollo Económico.

Para el martes 21 están programadas las presentaciones de Ariana García Vidal, secretaria de Finanzas; Leticia Vargas Tinajero, de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas; y Juan Carlos Torres Cedillo, de Educación.

El miércoles 22 concluirán las comparecencias con la participación de Leticia Gómez Ordaz, titular de la Secretaría de Salud; Jesús Juárez Hernández, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana; y Araceli Martínez Acosta, de Comunicaciones y Transportes.

Serrano Cortés subrayó que la dinámica permitirá la intervención de todos los grupos parlamentarios, aunque la intensidad de los intercambios dependerá del interés de cada legislador en formular preguntas o solicitudes de información.

- PUBLICIDAD -

NOTICIAS RELACIONADAS:

Diputada del PAN confirma que revisarán posibles incrementos en la Ley de Ingresos 2026

El 25 de noviembre se realizará una reunión para iniciar el análisis detallado de la propuesta presupuestal para el próximo ejercicio fiscal.

― publicidad ―