sábado, octubre 11, 2025
17.7 C
San Luis Potosí

LO ÚLTIMO

― publicidad ―

¡SÍGUENOS!

EN EXCLUSIVA:

InicioEstadoCongreso suspende discusión sobre reforma de paridad de género en la UASLP

Congreso suspende discusión sobre reforma de paridad de género en la UASLP

Congreso de SLP retira dictamen de paridad de género en la UASLP tras advertencia del rector; se abrirá diálogo para garantizar la reforma respetando la autonomía universitaria.

El Congreso del Estado de San Luis Potosí decidió retirar del orden del día el dictamen que buscaba reformar el artículo 15 de la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) para garantizar la paridad de género en todos sus órganos de gobierno, incluyendo la Rectoría y las direcciones de facultades. La medida se tomó luego de un oficio del rector Alejandro Zermeño Guerra, quien señaló la inviabilidad jurídica de la iniciativa en los términos planteados.

Rubén Guajardo Barrera, coordinador parlamentario del PAN, explicó que el documento del rector advierte que la reforma requiere mecanismos de consulta interna y que no puede imponerse desde el Congreso sin respetar la autonomía universitaria. “No queremos llevar a un litigio entre el Congreso y la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Seremos muy respetuosos de la autonomía universitaria”, declaró en entrevista.

La propuesta original, impulsada por la diputada Jacquelinn Jáuregui Mendoza, destacaba la falta histórica de mujeres en la Rectoría y en la dirección de facultades como Derecho, a pesar de que las estudiantes representan mayoría en la matrícula. La iniciativa buscaba establecer alternancia de género en la titularidad de la Rectoría y direcciones académicas, así como garantizar que al menos la mitad de los órganos de gobierno universitarios estuvieran integrados por mujeres.

El dictamen había sido revisado por la Consejería Jurídica del Estado y por la propia rectoría, quienes coincidieron en la importancia de garantizar la paridad de género, pero enfatizaron la necesidad de ajustar la redacción y respetar los procesos internos de la Universidad. Según el documento, cualquier modificación a los órganos de gobierno debe realizarse mediante consulta interna y no por decisión externa.

Guajardo Barrera subrayó que la decisión de retirar la iniciativa se tomó en la Junta de Coordinación Política (Jucopo) para evitar conflictos legales y abrir un espacio de diálogo con la Rectoría sobre la ruta correcta para implementar la paridad de género en la Ley Orgánica de la UASLP.

Aunque en marzo el Congreso aprobó la reforma constitucional que obliga a observar la paridad de género en la elección de autoridades universitarias, la armonización en la Ley Orgánica de la UASLP permanecerá en pausa hasta alcanzar un acuerdo con la universidad.

- PUBLICIDAD -

NOTICIAS RELACIONADAS:

«Nunca hemos tenido problemas con la Autónoma»: Gallardo

Con un tono muy diferente al que utilizó en los últimos meses, el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, declaró este jueves que "nunca...

― publicidad ―