Para que las y los potosinos estén protegidos contra enfermedades prevenibles con inmunización, se mantendrán las acciones de vacunación contra el sarampión en todo el Estado.
Hasta el 15 de agosto se tienen confirmados 4 mil 116 casos de sarampión y 14 defunciones en el país, y para poder controlar e interrumpir el brote de sarampión, la Secretaría de Salud del Gobierno de México lanzó un Plan de Respuesta Rápida, al cual se unió la Organización Mundial de la Salud y todos los Estados de la República Mexicana.
La Directora General de los Servicios de Salud, Elizabeth Dávila Chávez invió a la población potosina que no cuenta con su esquema completo de vacunación contra sarampión a que acuda a su unidad de salud más cercana para que los vacunen y así mantener al estado sin sarampión, ya que en lo que va del año, solo se ha registrado un caso positivo, cuyo paciente cursó la enfermedad sin complicaciones y no hay defunciones.
En las unidades de salud se cuenta con la vacuna SRP (Sarampión, Rubéola y Parotiditis) a niñas y niños de 12 y 18 meses de edad y de 6 años, la vacuna SR (Sarampión y Rubéola) a adolescentes de 10 a 19 años que no estén vacunados, adultos de 20 a 49 años, personal de salud y personal educativo que desconozcan su esquema de vacunación.