domingo, septiembre 28, 2025
23.7 C
San Luis Potosí

LO ÚLTIMO

― publicidad ―

¡SÍGUENOS!

EN EXCLUSIVA:

InicioEstadoCrónica de un mitin político disfrazado de (des) informe y la guerra...

Crónica de un mitin político disfrazado de (des) informe y la guerra que viene

Acudieron personajes como Julio César Chávez, Sebastián Rulli, Julión Álvarez, entre otros; al mismo tiempo Zumaya anunció su incorporación a Morena para las elecciones del 2027.

Acarreo, acarreo y mucho más acarreo. Acarreo para un mitin del gobernador y del Partido Verde disfrazado de un informe de gobierno, el cuarto, claro, no podría ser de otra manera: con la utilización de recursos públicos, el sello de la casa.

Desde horas antes que comenzara el informe programado para las 7 de la noche, comenzaron a llegar los primeros camiones con personas no solo de la zona metropolitana, sino de otros municipios patrocinados por alcaldes y alcaldesas zalameros con el gobernador. Otra vez, utilizando recursos p-ú-b-l-i-c-o-s de arcas municipales que apenas tienen para sobrevivir.

En los estacionamientos aledaños a la Arena Potosí, esa que nadie pidió y que costó más de 600 millones de pesos, era visible el acarreo de personas presionadas para asistir a través de los programas sociales que su propio padrino les condiciona.

Pero del otro lado donde ingresaban los ahijados y ahijadas el paisaje era diferente. Por la entrada VIP a la Arena Potosí figuraban las bolsas y zapatos Yves Saint Lauren que lo mismo portaban esposas de alcaldes que empresarios, además de los cada vez más choteados zapatos Ferragamo que utilizaban políticos y una presidenta estatal de un partido con sede en la calle Zenón Fernández. Los olores a perfume contrastaba a lo que sucedía del otro lado de la Arena.

Todos puestos en su silla, el informe arrancó. Y arrancó con un previsible abucheo al alcalde Enrique Galindo, quien jugaba de visita en un estadio hostil repleto de verde. Lo mismo ocurrió para el ex gobernador Marcelo de los Santos cuando fue presentado, no así para el séquito de artistas que acudieron, por gu$to propio o no, al informe. Ahí estaban en primera fila Julio César Chávez, Sebastián Rulli, Julión Álvarez, Rocío Sánchez Azuara y Los Acosta.

Pero si los “invitados especiales” hablan mucho del complejo artístico del gobernador, los que no asistieron también reflejaron mucho de lo que adolece el mandatario. Por ello brilló por su ausencia el rector de la UASLP, Alejandro Zermeño Guerra, al igual que algún representante de altura del Gobierno Federal.

Durante 40 minutos de un tedioso video de autoelogio del gobernador digno de un benefactor de algún país bananero de Latinoamérica de los 60´s, (¿esperaban otra cosa?), se citaron índices del INEGI sobre economía, pero se escondieron los resultados sobre el aumento en el índice de percepción de inseguridad.

También se utilizaron de manera dolosa algunos números sobre delitos a la baja que reporta el Sistema Nacional de Seguridad Pública, el mismo que ha registrado también un incremento en el número total de delitos que se denuncian ante la Fiscalía “autónoma”, esa que casi no se le da por esconder homicidios, feminicidios y secuestros. Por supuesto que no podía dejarse de lado el presumir los 9 millones de visitantes que tuvo la Fenapo 2025, al menos en la cabeza del gobernador y sus funcionarios.

Ya durante su discurso, el gobernador volvió a hacer referencia a los fantasmas que taladran su cerebro de “la herencia maldita”. Ya no citó números porque se transformó el informe en un evento político de proselitismo donde dijo «Somos la única opción para los potosinos».

Al mismo tiempo que gritoneaba lo anterior, Gerardo Sánchez Zumaya anunciaba oficialmente su incorporación a Morena de cara al proceso electoral del 2027. Es la guerra que viene, y de la cual lo único seguro es que el gobernador continuará utilizando los recursos públicos para posicionar a su familia/partido, como hoy, en su cuarto informe de gobierno.

- PUBLICIDAD -

NOTICIAS RELACIONADAS:

Gallardo anuncia coalición del PVEM con hasta cuatro partidos en próximos comicios de San Luis Potosí

Ricardo Gallardo anunció que el PVEM buscará coalición con hasta cuatro partidos en San Luis Potosí, destacando la unidad como eje central rumbo a las próximas elecciones.

― publicidad ―