domingo, septiembre 28, 2025
23.7 C
San Luis Potosí

LO ÚLTIMO

― publicidad ―

¡SÍGUENOS!

EN EXCLUSIVA:

InicioEstadoDenuncian "perricidio" en Salinas

Denuncian «perricidio» en Salinas

Confirman la muerte por envenenamiento de al menos 48 perros y gatos en Salinas de Hidalgo. Adopta Salinas denuncia falta de control oficial y presenta denuncia ante la Fiscalía.

La organización Adopta Salinas informó sobre la muerte por envenenamiento de al menos 48 perros y gatos en diferentes colonias del municipio. Según sus representantes, Ana Dolores y Adriana Roque, el registro de casos inició a finales de mayo y continúa hasta el momento, con la posibilidad de que la cifra real supere los 50 animales afectados.

De acuerdo con el reporte, entre los animales muertos hay ejemplares con dueño, así como callejeros y comunitarios. La organización detalló que algunos fueron encontrados ya sin vida al amanecer, mientras que otros presentaban signos claros de intoxicación antes de fallecer.

El incidente más reciente se documentó en la zona centro de la cabecera municipal, a escasa distancia de la plaza principal, donde fueron localizados tres perros muertos.

Adopta Salinas también informó sobre la desaparición de dos perras comunitarias que ya habían sido esterilizadas y vacunadas. Ambas eran animales dóciles que permanecían en un área determinada. Las activistas señalaron que estos casos no se han podido confirmar como muertes por envenenamiento, pero forman parte del recuento de incidentes.

La organización denunció la falta de infraestructura y apoyo institucional para atender la sobrepoblación canina en el municipio. No existe perrera municipal desde 2017 y no se han implementado campañas gratuitas de esterilización. Ante ello, el grupo ha financiado jornadas de bajo costo por cuenta propia, logrando intervenir entre 20 y 40 animales por sesión, la mayoría en condición de calle.

Adriana Roque advirtió sobre el riesgo de que esta forma de violencia se agrave. Según explicó, el veneno ha sido localizado en sitios donde la población suele tirar basura, pero se desconoce si hay más puntos contaminados que representen un riesgo para niños o personas en situación de calle.

Por estos hechos, Adopta Salinas interpuso una denuncia formal ante la Fiscalía, solicitando que se investigue la procedencia del veneno y se identifique a los responsables.

- PUBLICIDAD -

NOTICIAS RELACIONADAS:

― publicidad ―