El Gobierno del Estado continúa retrasando el cumplimiento de sus compromisos financieros con la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP). La Secretaría de Finanzas transfirió en septiembre la ministración correspondiente, pero nuevamente resultó insuficiente, dejando un faltante de 49 millones 395 mil 665 pesos.
Según el Tablero de Cumplimiento de Ministraciones de la Subsecretaría de Educación Superior de la SEP, la transferencia programada para septiembre era de 74 millones 376 mil 647 pesos. Sin embargo, el pago efectuado el 17 de septiembre apenas cubrió 24 millones 980 mil 982 pesos.
Con esta deficiencia, la deuda estatal con la UASLP acumulada hasta septiembre supera los 228 millones de pesos, cifra que se suma a los 179 millones 707 mil 832 pesos pendientes al cierre de agosto. Para 2025, los recursos estatales acordados con la universidad ascienden a 506 millones 155 mil 546 pesos.
El historial de transferencias refleja un patrón de incumplimiento: de febrero a marzo, incluyendo la correspondiente a enero, el gobierno no ha completado las aportaciones calendarizadas. La de septiembre, además, es la que registra el mayor faltante en lo que va del año.
Aunque estas transferencias se han realizado en el marco de “mesas de trabajo” y diálogo entre la administración de Ricardo Gallardo Cardona y la UASLP, ni siquiera estas instancias han garantizado el cumplimiento total de las aportaciones.
El Tablero de Cumplimiento, actualizado al 29 de septiembre, registrará en su próximo corte el adeudo acumulado actualizado. Aún restan dos transferencias pendientes: octubre por 4 millones 562 mil 357 pesos y noviembre por 47 millones 432 mil 641 pesos, mientras que para diciembre no se ha calendarizado ninguna ministración.