En el marco de su primer informe legislativo, la diputada de Morena, Jessica Gabriela López Torres, expresó su desacuerdo con la designación de la priista Sara Rocha como presidenta de la directiva del Congreso del Estado, cargo que ejerce de manera simultánea con la coordinación de bancada y su asiento en la Junta de Coordinación Política (Jucopo).
López Torres señaló que esta concentración de responsabilidades convierte a Rocha en “juez y parte”, lo que, dijo, evidencia incongruencia política y falta de sororidad entre legisladoras.
“Se presume que esta legislatura es la más paritaria y que la directiva está integrada por mujeres, pero si a la compañera que tienes al lado no le das oportunidad de ocupar un espacio, ¿dónde queda la sororidad?”, cuestionó.
La morenista también criticó que Rocha no estuviera presente en la primera sesión, cuando se eligió a jueces y magistrados, hecho que consideró “irresponsable e incongruente”.
En este contexto, adelantó que impulsará reformas a la Ley Orgánica y al reglamento interno del Congreso para evitar que la presidencia de la directiva sea ocupada al mismo tiempo que un espacio en la Jucopo.
Durante su informe, López Torres destacó iniciativas como la propuesta para que la Comisión Estatal de Derechos Humanos realice visitas periódicas a los centros penitenciarios de San Luis Potosí. Subrayó que su oficina mantiene puertas abiertas a la ciudadanía y que su agenda legislativa para el segundo año se centrará en la defensa de los derechos de las mujeres, con énfasis en la salud menstrual, el cáncer de mama y la violencia digital.
La diputada celebró que esta legislatura sea la que más mujeres ha tenido en la historia del Congreso local (14 de 27), aunque advirtió que este avance debe reflejarse en resultados concretos y no quedarse en el plano simbólico.
“Lo que necesitamos es que las acciones hablen más que las palabras. No basta con decir que hay compromiso institucional si en los hechos no se refleja”, concluyó.