Docentes de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí solicitaron que el Consejo Directivo Universitario (CDU) asuma la elección de la nueva dirección, al señalar que el proceso organizado por el Consejo Técnico presentó irregularidades que afectan su credibilidad. Entre los principales señalamientos se encuentran pérdida de documentos, criterios inconsistentes y decisiones discrecionales durante la integración de expedientes.
La profesora Suhey Tristán denunció que parte de su documentación oficial se extravió y que se aplicaron criterios contradictorios para evaluar su antigüedad, pese a haber entregado múltiples constancias de docencia e investigación. A su vez, la profesora Elia Edith Argüelles cuestionó que se aceptaran documentos no contemplados en la convocatoria y que se descalificara a participantes con base en argumentos no previstos en el estatuto universitario.
El profesor Vladimir Ibáñez advirtió que el Consejo Técnico actuó con conflicto de interés, al incluir en la terna a personas vinculadas con integrantes del propio órgano colegiado. Señaló que esta situación ha generado un ambiente de división dentro de la facultad y reiteró que la elección debe construirse sin presiones internas ni favoritismos.
Finalmente, el profesor Edgar Durón Puente pidió formalmente que el CDU active la facultad de atracción prevista en el artículo 85 del Estatuto Orgánico para revisar todos los expedientes y tomar la decisión final. El grupo docente considera que solo la intervención del órgano superior puede garantizar un proceso transparente y restablecer la confianza dentro de la comunidad universitaria.


