jueves, octubre 30, 2025
24.7 C
San Luis Potosí

LO ÚLTIMO

― publicidad ―

¡SÍGUENOS!

EN EXCLUSIVA:

Universitarios repudian intento de injerencia de Ricardo Gallardo en la UASLP: “No se cuelgue la medalla del dolor ajeno”

La comunidad universitaria de San Luis Potosí repudia el intento del gobernador Ricardo Gallardo Cardona de atribuirse los avances en el caso de violación en la UASLP. Estudiantes y ciudadanos defienden la autonomía universitaria y denuncian el oportunismo político del mandatario.
InicioEstadoDocentes Uruguayos Solicitan a la presidenta resolver conflicto laboral del Gobernador contra...

Docentes Uruguayos Solicitan a la presidenta resolver conflicto laboral del Gobernador contra el SITTGE

En una carta que recibió la Presidenta, señalan que diariamente se merman las condiciones de vida de las familias de sus miembros.

La Red Internacional de Cátedras, Instituciones y Personalidades sobre la Deuda Pública de Uruguay (RICIPDP) solicitó formalmente la inmediata intervención de la Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo para solucionar el conflicto laboral que el Gobernador, José Ricardo Gallardo Cardona ilegalmente mantiene contra las y los integrantes del Sindicato Independiente de Trabajadores y Trabajadoras de Gobierno del Estado (SITTGE), a fin de proteger y salvaguardar su integridad física y derechos fundamentales.

A través de su presidente, Ramiro Chimuris Sosa y de su coordinador general, Gonzalo Fernández Ubilla, mediante un escrito, muestran su preocupación por la grave situación que padecen, a causa de los abusos del mandatario estatal, por lo que “en virtud de la solidaridad internacional y con total respeto a Usted Sra. Presidenta, al Estado y a todos los ciudadanos mexicanos, le agradecemos todo lo que Usted pueda hacer para solucionar y respetar la dignidad de las y los trabajadores del Estado”, para defender sus derechos laborales.

En una carta que recibió la Presidencia de la República, señalan que diariamente se merman las condiciones de vida de las familias de sus miembros, pues “han dejado de llevar a sus hijos a la escuela, por falta de recursos, lo que también les perjudica en la salud, cuando las o los trabajadores, o sus familiares, padecen enfermedades crónico degenerativas, pues no alcanzan a comprar los tratamientos que requieren, ni tienen para pagar la atención médica, dejándolos en condiciones de alto riesgo, hasta de perder la vida”, refieren.

Exponen que la parte patronal, representada por Gallardo Cardona sigue incurriendo en despidos ilegales, sumando más de 214 casos, sin que se les haya entregado documento alguno escrito, ni justificación jurídica de su cese, incumpliendo con todo el marco legal, pues refieren que no han demostrado ninguna causal legal de destitución, simplemente negándoles el acceso a sus centros laborales, e inclusive a veces con el uso de la fuerza pública estatal para con policías, amedrentarlos “pisoteando sus derechos humanos y laborales”, añaden.

Sólo los dejan sin empleo, lo que genera graves consecuencias a sus familias, al dejarlos sin ingreso, los sumen en la pobreza”, agregan.

También lamentan que el Gobierno del Estado incumpla la minuta del 8 de abril del 2022 y la del 27 de abril del 2021, en donde acordaron resolver las demandas laborales que la parte patronal genera y mantiene por el incumplimiento de la ley contra sus propias y propios empleados, negándose a reinstalar al personal ilegalmente despedido, ni pagar el salario, ni los pasivos a personal de la Guardería Casa de Desarrollo Infantil, ni tampoco a los integrantes del Comité Ejecutivo, porque defienden a sus agremiados y agremiadas, exponen.

Indican que en forma ilícita el Gobernador, José Ricardo Gallardo Cardona retiene las cuotas sindicales, que el gobierno estatal sí las descuenta a las y los burócratas activos, sin entregarlas al organismo gremial, además de quedarse con el fondo de ahorro y los préstamos, para, con ello, ahorcarlo financieramente, resaltando también que mediante irregularidades y argucias les niega la toma de nota, a pesar de que se cumplieron los requisitos legales, a fin de intentar desconocerlos, e incumplir sus obligaciones como patrón.

Por lo que le señalan que “frente a esa situación concreta, es que nos dirigimos a Usted Sra. Presidenta Dra. CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, con el deseo de que esas situaciones puedan ser solucionadas a la brevedad”, así, la Red Internacional de Cátedras, Instituciones y Personalidades sobre la Deuda Pública de Uruguay confía en que atienda su petición, refiriendo que tal organismo cuenta con estatutos y personalidad jurídica reconocida por el Ministerio de Educación de Uruguay, con sede física en la ciudad de Montevideo.

- PUBLICIDAD -

NOTICIAS RELACIONADAS:

Gallardo critica falta de visión turística, pero recorta presupuesto a la Sectur potosina

Ricardo Gallardo criticó la falta de inversión en el sector, aunque su gobierno redujo 11.5% el presupuesto estatal para turismo desde 2021.

― publicidad ―