viernes, octubre 31, 2025
18.3 C
San Luis Potosí

LO ÚLTIMO

― publicidad ―

¡SÍGUENOS!

EN EXCLUSIVA:

Universitarios repudian intento de injerencia de Ricardo Gallardo en la UASLP: “No se cuelgue la medalla del dolor ajeno”

La comunidad universitaria de San Luis Potosí repudia el intento del gobernador Ricardo Gallardo Cardona de atribuirse los avances en el caso de violación en la UASLP. Estudiantes y ciudadanos defienden la autonomía universitaria y denuncian el oportunismo político del mandatario.
InicioEstadoEn Zaragoza: piden aumentos del 333% a mitad del año fiscal

En Zaragoza: piden aumentos del 333% a mitad del año fiscal

La Comisión Segunda de Hacienda Municipal del Congreso del Estado frenó la solicitud del Ayuntamiento de Zaragoza para modificar su Ley de Ingresos 2025, luego de que, con evidente rezago, sus autoridades presentaran propuestas de aumentos que han sido catalogados como desproporcionados y poco justificados.

Tras ocho meses de haber enviado su Ley de Ingresos 2025, el Ayuntamiento de Zaragoza volvió al Congreso del Estado con una petición o muy tardia o muy anticipada se trata de la solicitud de modificar el Artículo 24 de la Ley de Ingresos, donde las autoridades municipales plantean aumentar del 15 al 50 por ciento el cobro por refrendo de la Licencia de Uso de Funcionamiento, es decir, un 333 por ciento más de lo aprobado.

A la par, el Ayuntamiento admitió que en su propuesta original olvidó incluir las tarifas de Licencia de Uso de Suelo. Ahora, intenta enmendar el error con una tabla de cobros por metro cuadrado que va de .50 a .10 Unidades de Medida y Actualización (UMA), según la extensión del predio.

Las y los legisladores integrantes de la Comisión —Dulcelina Sánchez de Lira, Aranza Puente Bustindui, Sara Rocha Medina, Martha Patricia Aradillas Aradillas, César Arturo Lara Rocha y Tomás Zavala González— decidieron no votar el pre dictamen y pedir un estudio comparativo.

- PUBLICIDAD -

NOTICIAS RELACIONADAS:

Alcalde de Ahualulco critica falta de compromiso de diputados en capacitación municipal

De los 29 ayuntamientos convocados solo cinco alcaldes participaron; el resto envió representantes o funcionarios.

― publicidad ―