domingo, septiembre 28, 2025
23.7 C
San Luis Potosí

LO ÚLTIMO

― publicidad ―

¡SÍGUENOS!

EN EXCLUSIVA:

InicioEstadoEstados Unidos mantiene a San Luis Potosí en lista de riesgo por...

Estados Unidos mantiene a San Luis Potosí en lista de riesgo por violencia, terrorismo y secuestro

San Luis Potosí continúa en la lista negra de estados mexicanos con advertencia de viaje para ciudadanos estadounidenses. El Departamento de Estado de Estados Unidos ratificó este martes el nivel 2 de riesgo para la entidad, que recomienda “extremar precauciones” por la presencia de amenazas vinculadas a terrorismo, delincuencia organizada y secuestro.

La alerta, que ya estaba vigente desde el 30 de septiembre de 2024, advierte que “existe un riesgo de violencia en el estado por parte de grupos terroristas, cárteles, pandillas y organizaciones criminales”. Aunque el Consulado de Monterrey aclaró que no hay zonas prohibidas para funcionarios norteamericanos, el hecho de que San Luis Potosí aparezca en la misma categoría que otros 29 estados con alta incidencia de violencia es un golpe para la imagen de seguridad de la región.

El panorama coloca al estado en una categoría intermedia de riesgo, muy lejos del Nivel 1 que ostentan Campeche y Yucatán, y solo un peldaño abajo de entidades como Colima, Guerrero, Michoacán y Sinaloa, donde se desaconseja totalmente viajar.

El propio aviso de Washington recuerda que en México se cometen homicidios, secuestros, robo de vehículos y asaltos de manera recurrente, y que no acatar los controles viales puede derivar en lesiones graves o incluso la muerte.

Para San Luis Potosí, figurar una vez más en esta lista significa un recordatorio sobre los problemas de violencia y criminalidad que persisten y que no han contenido las autoridades. La advertencia, aunque no prohíbe viajar, deja en claro que internacionalmente el Estado se ve como un territorio en donde no se garantiza la seguridad.

- PUBLICIDAD -

NOTICIAS RELACIONADAS:

Mexquitic aún sin seguridad suficiente tras hallazgo de dos mujeres asesinadas

Mexquitic enfrenta falta de policías tras el hallazgo de dos mujeres asesinadas; crean consejo de seguridad con medidas limitadas.

― publicidad ―