martes, noviembre 25, 2025
24.6 C
San Luis Potosí

LO ÚLTIMO

― publicidad ―

¡SÍGUENOS!

EN EXCLUSIVA:

Fiscal Manuela García desconoce cifra real de feminicidios en SLP

La FGE reporta cuatro feminicidios en 2025, mientras que cifras del SESNSP registran cinco casos y 169 homicidios dolosos de mujeres, evidenciando discrepancias oficiales y la persistencia de la violencia de género en la entidad.
InicioEstadoEstudiantes de la UASLP reafirman su derecho a manifestarse pese a postura...

Estudiantes de la UASLP reafirman su derecho a manifestarse pese a postura oficial de la universidad

Estudiantes de la UASLP defienden su derecho a manifestarse pese al deslinde de la universidad sobre las marchas y protestas del 2 de octubre.

La Comunidad Estudiantil por la Dignidad (CED) de San Luis Potosí se pronunció en defensa del derecho de los alumnos a manifestarse, luego del comunicado de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) en el que la institución se deslindó de las marchas y protestas convocadas en torno al 2 de octubre.

En su posicionamiento, los estudiantes señalaron que la UASLP no puede mantenerse al margen de las memorias y reivindicaciones históricas, particularmente respecto a la masacre estudiantil de 1968, evento que consideran un hito en la vida política del país. “Rendir homenaje a las víctimas es una responsabilidad social que la Universidad debe asumir”, destacaron.

El colectivo criticó a la administración universitaria por su silencio frente a problemáticas actuales, como la falta de transparencia, la retención de recursos por parte del Gobierno del Estado y decisiones internas que, según los alumnos, reflejan un servilismo hacia la Rectoría y las autoridades estatales. “La Universidad es nuestra, de todos y cada uno de los alumnos”, enfatizaron.

Los integrantes de la CED subrayaron que no renunciarán a su derecho a protestar por una universidad autónoma, libre, justa y eficiente. “Si esto no se logra, nos tendrán ahí donde no quieren, manifestándonos, gritando, exigiendo… al final, la historia nos absolverá”, aseguraron.

Horas antes, la UASLP había emitido un comunicado solicitando a la comunidad estudiantil no atender convocatorias externas que, según indicó, buscan generar malestar en la ciudadanía y desviar la atención de las necesidades institucionales. La universidad reiteró que la solución al adeudo pendiente con el Gobierno del Estado debe ser mediante diálogo y acuerdos.

No obstante, los estudiantes confirmaron que continuarán ejerciendo su derecho a la protesta y su lucha por una universidad más democrática y cercana a los intereses de su comunidad.

- PUBLICIDAD -

NOTICIAS RELACIONADAS:

Encendido Navideño 2025 iluminará el Edificio Central de la UASLP

Se llevará a cabo el viernes 28 de noviembre de 2025 a las 20:00 horas, con entrada libre.

― publicidad ―