sábado, octubre 11, 2025
23.4 C
San Luis Potosí

LO ÚLTIMO

― publicidad ―

¡SÍGUENOS!

EN EXCLUSIVA:

InicioEstadoEstudiantes exigen pago de adeudo millonario a la UASLP y defienden autonomía...

Estudiantes exigen pago de adeudo millonario a la UASLP y defienden autonomía universitaria

Estudiantes de la UASLP y la Politécnica marcharon para exigir al gobierno el pago de un adeudo millonario y defender la autonomía universitaria.

Alrededor de 70 estudiantes de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) y de la Universidad Politécnica marcharon este 2 de octubre en la capital potosina para exigir al Gobierno del Estado el pago de un adeudo que estiman en cerca de 600 millones de pesos, acumulado tras cuatro años de recortes presupuestales. La movilización coincidió con la conmemoración del movimiento estudiantil de 1968 y de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.

Los manifestantes señalaron que la falta de recursos ya impacta directamente en sus estudios. Advirtieron que, de no cubrirse la deuda antes de noviembre, podrían suspenderse las clases por falta de materiales y pagos al personal docente. Estudiantes de la Universidad Politécnica denunciaron además que sus profesores reciben salarios incompletos y con retrasos, lo que compromete la continuidad de las actividades académicas.

Durante la protesta, los jóvenes expresaron su rechazo a cualquier intento de vincular el movimiento con partidos políticos. Voceros estudiantiles remarcaron que su lucha es independiente y autónoma, orientada únicamente a la defensa de la educación pública y de la autonomía universitaria. Sin embargo, denunciaron que presuntos grupos de choque enviados por el gobierno intentaron deslegitimar la marcha y desviar la atención de sus demandas.

En paralelo, un bloque distinto —conformado en su mayoría por adultos encapuchados— se movilizó contra el rector Alejandro Zermeño y el alcalde Enrique Galindo. Aunque este grupo aseguró estar integrado por universitarios, los estudiantes organizadores marcaron distancia y reiteraron que su movimiento no responde a intereses externos.

La manifestación transcurrió bajo un fuerte dispositivo de la Guardia Civil Estatal, que se desplegó en las puertas de Palacio de Gobierno. Los universitarios respondieron con consignas pacíficas, subrayando que su movilización no buscaba la confrontación, sino visibilizar la crisis presupuestal que atraviesan sus instituciones.

La jornada cerró con un micrófono abierto en el que participaron colectivos sociales y estudiantiles, retomando reclamos como la conclusión de obras en la Facultad de Ciencias, la jornada laboral de 40 horas y la entrega inmediata del presupuesto universitario. Los organizadores hicieron un llamado a la sociedad a respaldar su causa, recordando que los impuestos ciudadanos deben garantizar una educación pública de calidad.

Con esta protesta, los universitarios potosinos se sumaron a la tradición de movimientos estudiantiles en México, desde Tlatelolco en 1968 hasta Ayotzinapa en 2014, alzando la voz contra la represión y en defensa de la autonomía universitaria.

- PUBLICIDAD -

NOTICIAS RELACIONADAS:

Después de semanas Finanzas admite que sí debe a la UASLP

La Secretaria de Finanzas, después de haber negado el adeudo en septiembre, aceptó que Gobierno del Estado saldará la deuda antes del 2025.

― publicidad ―