domingo, septiembre 28, 2025
20 C
San Luis Potosí

LO ÚLTIMO

― publicidad ―

¡SÍGUENOS!

EN EXCLUSIVA:

InicioEstadoFuego amigo en el PAN: equipo de Aranza Puente responsables de intento...

Fuego amigo en el PAN: equipo de Aranza Puente responsables de intento de boicot en toma de protesta

Lo que debía ser una jornada de unidad partidista terminó convertido en un lamentable episodio de fuego amigo dentro del Partido Acción Nacional. Durante la toma de protesta del nuevo Comité Directivo Estatal del PAN en San Luis Potosí, un reducido pero agresivo grupo de manifestantes irrumpió en el acto oficial, generando tensión y poniendo en evidencia las fracturas internas del panismo potosino.

Pero lo más grave no fue la irrupción en sí, sino la identidad de sus protagonistas: colaboradores cercanos de la diputada local Aránzazu Puente Bustindui fueron señalados como los autores del intento de boicot al evento, presidido por el líder nacional del PAN, Jorge Romero, en compañía del senador Ricardo Anaya y del excandidato a la jefatura de Gobierno de la CDMX, Santiago Taboada.

José Alejandro Zavala, Ramón Reynoso y José Miguel Delgado Torres —todos ellos cercanos colaboradores de Puente Bustindui— encabezaron el portazo que por momentos puso en jaque la celebración en la sede del partido, ubicada en la calle Zenón Fernández. La escena fue tan torpe como reveladora: mientras la dirigencia nacional hablaba de cohesión y fortalecimiento, desde adentro, el grupo de inconformes exhibía el desgaste, la deslealtad y la ambición desbordada.

El desconcierto fue mayor al saberse que, apenas unas horas antes, la propia diputada Aránzazu Puente había sostenido una reunión privada con Jorge Romero. ¿Qué pasó entre ese encuentro y la manifestación? ¿Fue un desplante deliberado desde la fracción azuarista? ¿O acaso sus colaboradores actuaron por cuenta propia, dejándola políticamente expuesta y ridiculizada ante la cúpula panista?

En cualquiera de los casos, la lectura no favorece a Puente Bustindui. Si ordenó la protesta, cometió una grave insubordinación frente al liderazgo nacional. Si no lo hizo, entonces queda claro que no tiene el control de su propio equipo. Ambos escenarios son igual de preocupantes para quien aspira a figurar en el tablero político del PAN.

Lo cierto es que la imagen que se proyectó hacia la militancia fue la de un partido dividido, minado por la sospecha y las agendas personales.

- PUBLICIDAD -

NOTICIAS RELACIONADAS:

Registran planilla solida y plural para dirigir el PAN en la Capital

El proyecto está encabezado por Edgardo Jasso Puente y Beatriz Eugenia García Reyes.

― publicidad ―