martes, noviembre 25, 2025
25.6 C
San Luis Potosí

LO ÚLTIMO

― publicidad ―

¡SÍGUENOS!

EN EXCLUSIVA:

Fiscal Manuela García desconoce cifra real de feminicidios en SLP

La FGE reporta cuatro feminicidios en 2025, mientras que cifras del SESNSP registran cinco casos y 169 homicidios dolosos de mujeres, evidenciando discrepancias oficiales y la persistencia de la violencia de género en la entidad.
InicioEstadoFuncionario multado por incumplir reparación a víctima es ascendido en Gobierno Estatal

Funcionario multado por incumplir reparación a víctima es ascendido en Gobierno Estatal

Miguel Ángel García Amaro, excomisionado de la CEEAV, fue multado por incumplir la reparación a una víctima y, pese a ello, fue nombrado subsecretario de Gobernación del Gobierno Estatal.

Multaron a Miguel Ángel García Amaro, excomisionado de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV), esto lo hizo el juzgado federal con 67 mil 884 pesos por incumplir una sentencia que ordenaba la reparación integral a la víctima Marichuy Almendarez Prieto. Pocos días después de recibir la sanción, dejó el cargo y se le designó como subsecretario de Gobernación del Gobierno del Estado.

De acuerdo con el Juzgado Segundo de Distrito, García Amaro desatendió en diversas instancias los requerimientos para cumplir con las medidas de reparación, pese a que se le notificó a la CEEAV en varias ocasiones. La autoridad judicial calificó sus actuaciones como “insuficientes” y advirtió que, de persistir el incumplimiento, podría enfrentar sanciones más severas o un proceso por desacato ante un tribunal colegiado o incluso ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

La resolución, que se fechó el 24 de octubre de 2025, establece que la multa se deberá cubrir con recursos personales del exfuncionario. Días después, presentó su renuncia, la cual la recibió el Congreso del Estado el 4 de noviembre. Aunque el Gobierno Estatal argumentó que su salida obedeció a una reestructuración interna, la víctima señaló que la sanción federal y la falta de cumplimiento en su caso influyeron directamente en su separación del cargo.

En su escrito ante el juzgado, Marichuy Almendarez pidió que se respetaran los dictámenes médicos y psicológicos que obran en su expediente y que no se le sometiera nuevamente a evaluaciones, al considerar que ello implicaría una forma de revictimización.

- PUBLICIDAD -

NOTICIAS RELACIONADAS:

― publicidad ―